El galardonado documental Golpe de Agua, dirigido por la cineasta puertorriqueña Carla Cavina, se exhibe en las salas de Fine Arts de Miramar y Popular Center.

“Golpe de Agua” presenta incidencias tras el huracán María, que azotó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017 y se convirtió en una de las catástrofes naturales más devastadoras en la historia de la isla. El desastre natural dejó una secuela de más de 3,000 muertes, muchas de ellas como consecuencia de la falta de electricidad, el acceso a servicios médicos y al agua potable.

“A través de una mirada íntima y poética, la directora recoge testimonios, silencios, pérdidas y resistencias de las comunidades de Comerío, Toa Baja y Levittown impactadas por la inundación, que dejó a la isla en la oscuridad durante meses y provocó la muerte de miles de personas”, explica el comunicado de prensa. La pieza explora no solo el abandono institucional, sino también “la capacidad del pueblo puertorriqueño para organizarse y reconstruir desde las bases”.

Relacionadas

La pieza se adentra en “las memorias personales, las heridas invisibles y la fuerza de la resiliencia colectiva”.

Carla Cavina, quien también se desempeñó como directora del largometraje Extraterrestres (2017), manifestó: “Este documental nace del silencio, de la oscuridad y del agua estancada. Es un grito que se gestó en la espera, una ofrenda a quienes no sobrevivieron y un testimonio para quienes aún buscan justicia y dignidad”.

“Golpe de Agua” cuenta con reconocimientos en importantes festivales de cine documental a nivel internacional, incluyendo el Premio a Mejor Documental en el 15º Puerto Rico Film Festival y una Mención de Honor en el MUMA Fest (Patagonia). “Se ha presentado en el 5º Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques, el 5º Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá), el 41º Chicago Latino Film Festival y el 14º Philadelphia Arts and Film Festival”, resalta la comunicación escrita.

Con una mirada artística, sensible y crítica, “‘Golpe de Agua’ no solo rememora el pasado, sino que invita a la reflexión colectiva sobre el presente y el futuro que construimos juntos”.

Para más información, accede a www.3dcorazones.com.