Liza Lugo firme en su misión de romper el tabú desde las tablas
La actriz y periodista sube al teatro para arrojar luz a los desafíos que vive la juventud puertorriqueña en la obra de teatro educativa “El precio del descuido”.

PUBLICIDAD
Donde quiera que pueda llevar el poder del conocimiento allí dirá presente.
Liza Lugo está lista para regresar al escenario para motivar a la juventud puertorriqueña a conocerse mejor y reflexionar sobre un futuro próspero con la obra “El precio del descuido”.
La actriz y periodista será una de las figuras centrales de la obra endosada por el Departamento de Educación, diseñada para alumnos de escuela intermedia y superior para exponer problemas vitales que viven tanto ellos como sus familiares en el día a día.
La exrreportera de arte y cultura de TeleOnce participará en la pieza dirigida por Doel Ramírez, en la que le dará vida a “Alexandra”, una madre viuda que se encuentra con la sorpresa de que su hija, “Diana”, enfrenta un embarazo no planificado mientras cursa el duodécimo grado, llevándola a navegar diversas emociones con la adolescente, que van desde el dolor, la culpa y la presión de asumir responsabilidades en momentos difíciles.
Relacionadas
“Desgraciadamente, la educación sexual es pobre y cada día es peor, y se dictaminan directrices sobre este tema que, realmente, se trata de un asunto de salud pública y no de religiosidad, y eso hay que tocarlo, porque cada día hay más personas sosteniendo relaciones íntimas sin estar preparadas para ellas”, expresó Lugo en entrevista telefónica con Primera Hora sobre la obra que arranca el próximo 24 de septiembre en el Teatro de la Universidad Interamericana de Bayamón.
“En el caso de los jóvenes, solo le dan un librito, un manual de cómo tener una vida sexual, de manera deficiente, que sólo habla de la reproducción y que te lo explican mal”, agregó.
Pero este no es el único calvario que vive “Alexandra”, dado que en momentos en que pensaba tener una relación estable con un hombre más jóven de ella recibe la mala noticia de sufrir una enfermedad de transmisión sexual (ETS) por las malas decisiones que su pareja tomaba a escondidas.
“Es triste que no sea así, pero se entiende que los adultos estamos más claros o educados sobre la sexualidad y debería ser así, pero no lo es”, sostuvo la también animadora de “Autógrafo al día” de Wapa TV, al tiempo que resaltó que si una persona está activa sexualmente debe realizarse pruebas de cernimiento con frecuencia.
“Independientemente de si eres monógamo, no monógamo, o estás bien seguro de tu pareja, debes hacerte las pruebas, no es solo cuidarte tú, es cuidar a los que están alrededor. Pero como esto se trata de un tema que todavía es tan tabú para tanta gente, el problema se queda en el aire”, manifestó.
Lugo, por consiguiente, anhela que esta puesta en escena, que reúne a los actores Israel Solla, Thalia Ortíz, Suan Lugo, Alanis Manzano y Antoinette Cedeño, lleve al público a velar su salud sexual de la misma forma que muchos cuidan su alimentación, en vez de solo concentrarse en el aspecto romántico o en el morbo.

“Nos seguimos nutriendo con información sobre otras condiciones de salud, como la diabetes, la hipertensión, pero, ¡mira! ¡La salud sexual es vital también, tanto para los jovencitos como los adultos mayores!“, manifestó quien asegura que la presentación también contará con un conversatorio donde profundizarán lo expuesto en las tablas.
“Cuando hablamos de enfermedades en las funciones, como el virus de papiloma humano, la clamidia o hasta de la hepatitis C, que no se habla que eso puede ser transmisible sexualmente, tú escuchas a los estudiantes sorprendidos. Sabes que se van a meter a Google a buscar y a mí me enorgullece que estemos haciendo este trabajo desde el teatro, que despertemos más necesidad de información en los alumnos, ¿pero es justo que los estudiantes se desarrollen así? No me parece justo, no me parece responsable, por eso es importante traer estas piezas a esta comunidad y que se traigan con la información que es, no con información vacía y equivocada“, apuntaló.
La puesta en escena producida por Gerardo Rodríguez también se dará el 1 de octubre en el Teatro Yagüez de Mayagüez, el 9 de octubre al Teatro Ernesto Ramos Antonini en Barceloneta y culmina el 14 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Las funciones de la obra se darán a las 9:00 a.m. y 10:30 a.m. Para información adicional y reservaciones escolares puede comunicarse al 787-810-6306.