Sigue la pugna legal de Daddy Yankee y Mireddys González en el Tribunal Federal
Declaran “no ha lugar” a la petición de la exesposa y excuñada del cantante para desestimar el recurso de interdicto que radicaron las corporaciones para atender la reciente demanda.

PUBLICIDAD
La jueza Silvia Carreño Coll, del Tribunal Federal en Puerto Rico, declaró “no ha lugar” a la petición para desestimar el recurso de interdicto que busca atender las demandas que radicaron las empresas El Cartel Records y Los Cangri Inc., presididas por el cantante Daddy Yankee, contra las hermanas Mireddys y Ayeicha González Castellanos por presuntamente borrar documentos relacionados a la carrera del artista de más de cuatro años sin previa autorización.
La magistrada aseguró que el recurso radicado por la parte demandante “sobrevive nuestras reglas” y “es suficiente para causa de acción”.
Relacionadas
La solicitud que realiza los abogados de las corporaciones es que sus oponentes se vean obligadas a devolver los registros que eliminaron o retiraron de “mireddys@cartelrecords.com”, así como cualquier otro registro en su posesión, custodia o control que haya sido eliminado o retirado de una “computadora protegida” perteneciente a los demandantes.
“Considero que el asunto requiere un análisis exhaustivo de los hechos... esto merece un juicio resumido”, aseguró la magistrada federal, a la vez que indicó que aún evalúa la solicitud de abstención de las codemandadas de que la jurisdicción federal atienda este pleito, tras alegar que una polémica similar se atiende en el Tribunal de Primera Instancia de Carolina.
En las pasadas dos horas de la vista, ambas partes han defendido sus argumentos sobre la controversia que se extiende del caso corporativo que el cantante inició el pasado mes de diciembre en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
Pedro Rivera Rivera, abogado de Mireddys, alega que no existe jurisdicción federal en el caso porque los correos electrónicos que presuntamente se borraron no están protegidos por la ley de Fraude y Abuso Informático.
Pero la jueza le cuestionó al licenciado que “si un empleado es despedido pero mantiene sus credenciales para tener acceso a la computadora, eso constituiría también un acto permitido”, a lo que le respondió que “sigue siendo válido” ya que esta poseía acceso a la cuenta.
“Esto no se trata de un caso federal de ‘hacking’, ellas tenían autorización, este no es un caso federal, es un caso de “divorcio corporativo” que se le debe dejar a los tribunales locales", sostuvo Rivera Rivera.
Por otro lado, el abogado Víctor Acevedo Hernández insistió que las hermanas borraron maliciosamente cuatro años de información sobre la carrera del exponente urbano “que tienen un valor millonario, incluyendo valor de su catálogo musical y más” en instancias en que ambas ya estaban despojadas de sus posiciones corporativas, por lo que estaban impedidas de eliminar dichos documentos.
“Este no es un caso de acceso, es un caso de las actuaciones indebidas gracias al acceso que ellas tuvieron y los daños que provocaron”, alegó el licenciado, quien aseguró que la entonces pareja del cantante se demoró hasta el 30 de diciembre para que las hermanas entregaran las cuentas de correo electrónico corporativas, a pesar de que estas fueron destituídas el pasado 10 de diciembre.
Por otro lado, el abogado José Negrón Fernández, otro de los abogados de Mireddys, cuestionó la intención que tiene este reciente pleito, a lo que este sostuvo que la misma busca “sentar como testigo a la parte demandada, a las hermanas”.
Carreño Coll le riposto a Negrón que no ve esa instancia como “irregular”, de hecho, aseguró que “tal vez es hasta necesario que se sienten a declarar”.
@primera_hora Daddy Yankee se encuentra nuevamente con su exesposa y su excuñada, Mireddys y Ayeicha González Castellanos, en el Tribunal Federal por la demanda que presentó contra estas y en la que reclama un pago de $250 millones por concepto de indemnización. #PrimeraHora #DaddyYankee #Demanda
♬ original sound - Primera Hora
El caso continúa pronto en la sala 3 del tribunal en Hato Rey, donde la jueza iniciará la vista evidenciaria.
Llegaron con su gente
Cerca de las 9:00 de la mañana, Daddy Yankee llegó al tribunal junto al licenciado Acevedo, donde este solo se remitió a agradecer el apoyo que ha recibido por Puerto Rico, así como un mensaje de fe. Mientras tanto, las hermanas González Castellanos llegaron junto a la abogada Mayra López Mulero, quien la representa en las litigaciones que corren aún a nivel estatal, quien expresó que su clienta “no va a estar emitiendo expresiones”.
Otras figuras que también se han dado la vuelta para observar el caso son los abogados José Alfredo Hernández Mayoral, quien recientemente representó al productor Raphy Pina a nivel estatal, así como la abogada Annabelle Torres Colberg, quien representa al cantante en los casos que siguen vivos en los Tribunales de San Juan y Carolina.