Muere Diane Keaton, estrella de “Annie Hall” y “The First Wives Club”
La actriz estadounidense tenía 79 años.
PUBLICIDAD
La actriz Diane Keaton, quien se dio a conocer en películas como “The Godfather”, “Annie Hall” y “The First Wives Club”, murió a los 79 años de edad, confirmó la revista People.
Según el portal de entretenimiento, la artista que se dio a conocer por sus colaboraciones con el cineasta Woody Allen, así como su conocido sentido de la moda al lucir trajes de sastre en su diario vivir, pereció en el estado de California.
Hasta el momento, se desconocen los detalles de su fallecimiento, y sus allegados piden privacidad en este momento difícil.
Relacionadas
Una artista nata
Nacida en la ciudad de Los Ángeles en 1946, Diane Hall se destacaba como la mayor de cuatro hijos. Su padre fue un ingeniero civil, mientras que su mamá se dedicó a ser ama de casa.
No obstante, Hall aspiraba a mucho más desde su juventud y, en los años 60, comenzó a aspirar en el mundo del drama desde la universidad. Sin embargo, en pocos años, se dio de baja, empacó las maletas y se mudó a Nueva York para buscar su lugar en el teatro.
Además, la estadounidense aprovechó para cambiarse al apellido de su mamá, Keaton, y se registró en la Actors’ Equity Association, donde su personalidad pública comenzó a tomar forma.
Sin miedo al hablar sobre la bulimia
Su primera puesta en escena se le dio en 1968, al unirse al elenco de la pieza “Hair” en Broadway como una suplente para el personaje de Sheila. Sin embargo, Keaton aseguró que no fue una faceta fácil, al reconocer que, mientras se subía a las tablas, comenzó una lucha contra la bulimia al sufrir presión del director de la obra para bajar de peso.
“Créeme, tenía que ver con una necesidad excesiva de más. Demasiado. Era una enfermedad mental”, destacó Keaton n una entrevista con People en el 2017. “Me convertí en una experta en ocultar cosas. Ocultar cualquier prueba... ¿Cómo te aseguras de que nadie se entere? Llevas un estilo de vida muy extraño. Vives una mentira”, agregó sobre su enfermedad de que logró recuperarse con la ayuda de terapia psicológica, aunque reconoció que el trastorno alimentario no le permitió disfrutar su tiempo en Broadway.
Pero una colaboración con el dramaturgo Woody Allen en la obra “Play It Again, Sam” en 1969 plantaría una semilla para su próximo paso al estrellato, así como su intimidad.
Llega a la pantalla grande
Una llamada del director Francis Ford Coppola la llevó a Keaton a interpretar Kay Adams, la novia del mafioso Michael Corleone (interpretado por Al Pacino) en “The Godfather”.
Tras el éxito que tuvo la icónica película de gánsteres en 1972, llevándose el Premio Oscar por “Mejor Filme”, Keaton logró quedarse con su rol tanto en la secuela de 1974, así como en la última instalación de la trilogía en 1990.
Con el éxito alcanzado en “The Godfather”, Keaton regresa a trabajar con Allen para la película “Annie Hall”, logrando alzarse con su primer Oscar como “Mejor Actriz” en 1977.
Cabe destacar que Keaton no solo tuvo éxito en el mundo cinematográfico, sino que el mismo filme la convirtió en un ícono de la moda, dado que llevó el vestuario de Annie a su vida íntima, con sus camisas de botón de hombres, chalecos y pantalones estructurados, convirtiéndose en referencia para diseñadores como Ralph Lauren, Gucci y The Row.
Dicho filme le permitió seguir su trayectoria en el mundo de las comedias románticas, al protagonizar otros filmes como “The First Wives Club” junto a Bette Midler y Goldie Hawn, colaborar con la directora Nancy Meyers en la franquicia de “Book Club”, y hasta sobresalir junto al actor Jack Nicholson en el filme “Something’s Gotta Give” en 2003, donde llevó un claro mensaje que no existe edad límite para rehacer la vida despúes de una relación fallida.
Defensora de Allen
Una de las controversias que persiguió a Keaton en su carrera fue defender a su amigo, Woody Allen, luego de que su hija adoptiva, Dylan Farrow, alegara ser víctima de abuso sexual de parte del cineasta, en un comentario que dejó en el blog del columnista Nicholas Kristof en The New York Times. En dicho comentario, Farrow señaló a la actriz por “defenderlo con su silencio”, al igual que sus colegas Scarlett Johansson y Cate Blanchett.
“Bueno, sí, lo amo”, destacó Keaton en una entrevista con la revista The Guardian en 2014, donde se destaca como esta dedicó su libro autobiográfico a quien fue su pareja por un tiempo breve en los años 80.
“Es la persona más fuerte que he conocido en mi vida”, añadió la estrella, resaltando su ética laboral, su disciplina “constante”, así como tener “control total” de su trayectoria en el séptimo arte.