La cantante española Natalia Jiménez presentó una moción de emergencia ante la Corte de Familia de Miami, exigiendo que su exesposo, el productor musical Daniel Trueba, se someta a pruebas de detección de drogas, argumentando que su comportamiento reciente podría representar un riesgo para la seguridad de su hija de ocho años.

La acción legal se produjo el pasado 31 de julio, durante una sesión judicial en la que Jiménez expresó su preocupación por el bienestar de su hija Alessandra, al considerar que Trueba no estaría en condiciones óptimas para cuidar de la menor, según publicó en exclusiva el medio Las Top News.

Relacionadas

De acuerdo a los documentos presentados, el productor habría mostrado actitudes “extrañas”, lo que llevó a la intérprete de “Creo en mí” a tomar medidas.

Según indica el citado medio, tras revisar los argumentos de ambas partes, el juez resolvió que Daniel Trueba deberá someterse a una prueba de detección de drogas de 12 paneles, la cual tendrá que realizarse dentro de los siete días posteriores a la moción de emergencia.

La orden, emitida el mismo 31 de julio, especifica que el procedimiento será gestionado por los Servicios del Tribunal de Familia y que el demandante (Natalia Jiménez) cubrirá el costo de la prueba sin que esto afecte futuros reclamos legales.

“La corte ordena al demandado someterse a una prueba de detección de drogas de 12 paneles a través de los Servicios del Tribunal de Familia. La prueba se realizará dentro de los siete días siguientes a esta orden”, señaló el documento oficial.

Se recuerda que el pleito legal entre la artista y su exesposo inició cuando su hija tenía cinco años, en el marco de una batalla por la custodia exclusiva, en la que Trueba alegaba que Natalia no era emocionalmente estable para ejercer la crianza.

Luego Trueba impidió que la niña viajara a México con su madre, argumentando preocupaciones de seguridad, lo que fue interpretado por la artista como una forma de limitar su tiempo con la menor.

En medio del conflicto, Jiménez acusó a su ex pareja de abuso de drogas y alcohol, lo que llevó al tribunal a otorgarle la custodia de Alessandra y designar una figura legal que representa los intereses de los menores en disputas judiciales.