El mundo de la música le ha dejado numerosas experiencias gratificantes, pero también aprendizajes sobre el lado desafiante de dedicarse a esta industria artística.

El intérprete puertorriqueño De La Ghetto siente la satisfacción de contar con una trayectoria de 20 años y poder mirar atrás para ver cómo su determinación lo guió a lograr el anhelo que soñó mientras crecía. Ese mismo recorrido lo lleva a reflexionar que el talento no es suficiente para sobresalir. Compromiso, malicia y apertura a las sugerencias son otros de los aspectos relevantes para quienes aspiran al éxito en esta rama.

“Ahora es más fácil para los chamaquitos pegarse, pero es más difícil mantenerse”, afirmó el artista a Primera Hora en entrevista para compartir sus consejos sobre dedicarse a la música. “Salen sobre casi 200 mil canciones a la semana. No era como antes, que las disqueras tenían más control de la música. Ahora no. Ahora tú puedes sacar una canción tú mismo en casa en la misma plataforma que la está sacando Lady Gaga y Beyoncé”.

Relacionadas

Si bien se vale ilusionarse, fue enfático en que hay que trabajar en la meta. “De qué vale que tengas un sueño, pero no le das énfasis, no le das acción para que pueda ser real”, expuso el rapero, quien en julio realizó una gira promocional en Australia, donde visitó las ciudades de Sídney y Melbourne. “Eso me pasaba a mis 17, 18 y 19 años, quería cantar y cantar, pero no hacía nada para hacerlo real. No me movía. No iba al estudio”, recordó.

“Un ‘Martes de galería’ en el 2003, 2004, me trepé a cantar, a improvisar a lo loco y alguien del público conocía a Zion”, dijo sobre el momento que vivió en su comunidad en La Perla, en San Juan, y que despuntó su camino a la fama. “Me presentó a Zion, después, Arcángel y ¡pufff! ‘It just happened’ ”.

Lograr el favor del público es solo una cara de la moneda. El estrellato también implica numerosas horas de dedicación que pueden alterar el tiempo en familia, exponer tu privacidad y ser vulnerable a engaños a nivel de negocios. “Primero que nada, tienes que amarte a ti mismo y amar lo que haces. No es todo por dinero, ni todo por fama, porque en esto de la música hay unos ‘ups and downs’ (altas y bajas), es como todo”, reveló enfático. “Mucho artista… Hay depresiones porque están en los viajes, en la rumba, no comen bien, no duermen bien, quieren beber, quieren meterse cuanta droga hay hoy en día, hay mil químicos, mil cosas, el teléfono, los problemas, que si no tengo una camisa Gucci, que si no tengo un carro de esta marca, y le digo a todo el mundo ‘lo más importante es tu salud mental y espiritual, y tus finanzas personales, y tener a alguien al lado tuyo que te pueda ayudar a elevarte porque solo es imposible en este negocio’ ”.

De La Ghetto compartió más consejos para quien anhela dedicarse a este ambiente artístico:

1. Acepta la crítica constructiva

“Tienes que aprender a aceptar cuando te digan ‘no’, o que no les gusta. No por eso, simplemente, ‘se jod… mi carrera, me voy a quitar’. No. Si llega a ser así, no estuviese aquí, ni (Daddy) Yankee ni Arcángel ni Jowell y Randy ni Wisin y Yandel. Nadie. Tienes que aprender a coger mucho rechazo, mucho. Cuando comencé mucha gente no creía en mí. La gente decía que era un loquito, ‘este gringuito’, y me molestaba, pero eso me ayudaba a seguir encontrándome, seguir practicando, seguir evolucionando como artista, aprendiendo”.

2. Dedica tiempo a los tuyos

“Me pasó un momento en mi carrera, cuando mi madre murió, murió mi abuela, yo decía ‘ya estoy famoso, tengo dinero, tengo todo esto, pero ¿con quién voy a compartir esto?’. No pude, nunca pude ir con mi madre a unas vacaciones, a disfrutar, ‘vamos a Roma, mami, un mes, a un crucero’, ‘abuela vente, vamos pa’ Miami, Italia’. Nunca pude hacer eso con ellas porque murieron al principio de mi carrera. Mami murió en el 2009, 2010. Yo llevaba solamente tres años de carrera musical. Mi abuela se murió cuando estaba de gira por España, y encontré un momento un poco oscuro en mi vida. Pero cuando nació mi primera hija, nació mi segundo hijo, mi esposa, pues ahí tuve más razón para vivir y para disfrutar, porque tú tienes todo este dinero y toda esta fama, pero a veces estás encerrado en el hotel, encerrado en tu casa. Viajando. En el estudio, y tú, literalmente, a veces no disfrutas tu dinero”.

3. No siempre serás el número uno

“Hay mucha presión. Vamos a poner que tú, siendo un artista número uno, a veces quieres mantener ese estatus todo el tiempo, y cuando no lo tienes ahí es que se deprimen. O de momento la disquera te dio 100 millones... Tú tienes que pagarlo para atrás y esa presión para pagarlo… y si no hiciste nada con este disco, segundo disco, te escocotaste, no estás vendiendo, tu vida ‘se canceló’. Hay quienes se deprimen, pero tienes que saber renovarte. ‘¿Qué está pasando con mi carrera?’, ‘déjame sentarme, déjame ir para las gradas otra vez y ver el juego desde otro punto de vista’ ”.

4. Cuidado con “creértela”

“Tú tienes que tener tu ego alto y tienes que creértela que eres el mejor, sí, pero a veces también tienes que entender que cuando hay cambios en la industria y cambios en el género, tienes que saber adaptarte a esos cambios. No creer que siempre vas a ser el número uno. Siempre va a haber uno mejor que tú... acepta eso. Si no lo aceptas olvídate y hay muchos artistas que no lo quieren aceptar, el cambio”.

5. Consulta con los expertos

“Tienes que aprender del negocio porque a veces yo dejaba cualquier persona entrar a mi vida y me decía dos o tres cositas, y yo me lo creía. Yo les digo a muchos chamaquitos ‘aprende del negocio, lee el contrato, no todo es dinero’ ”, expuso con énfasis. “Les digo a todos los chamaquitos nuevos, antes de invertir en tu cadenita, en tu carro, que está bien que lo tenga porque esto es una imagen, invierte en un abogado que te pueda enseñar los contratos, te puede enseñar lo que está pasando con tus finanzas. Un contable”, prosiguió, y lamentó cuando confían a ciegas y viven situaciones como la evasión contributiva o engaños. “Es bien importante para que tú puedas saber cuánto tú estás ganando al año, cuánto estás invirtiendo, cuánto estás gastando. Hay muchos que no tienen idea de lo que es eso. He hablado con muchos que no tienen idea ni de lo que firmaron, cuánto están ganando. Tienen cero idea”.