La Tuna de la Universidad de Puerto Rico celebrará la Navidad de cara a su 65 aniversario
El conjunto se presentará el 7 de diciembre en el Teatro de la Universidad.

PUBLICIDAD
¡A llevar el espíritu de fiesta entre hermanos!
Eso es lo que aspira hacer la Tuna de la Universidad de Puerto Rico con su espectáculo de Navidad de cara a los 65 años de fundación el próximo domingo, 7 de diciembre, en el Teatro del Recinto de Río Piedras.
La directora de la agrupación, la profesora Edithmarie Claudio Cruz compartió con Primera Hora que el concierto que le dará la bienvenida a la época festiva se dará como parte de las actividades que se realizarán rumbo a su aniversario en octubre de 2026.
“Ahora mismo, estamos en conversaciones, pero, por ahora, estamos seguros que contaremos con sorpresas de artistas invitados, así como in concierto con canciones de Navidad de la Tuna, teniendo en cuenta que se reflejará un trasunto histórico para conectarlo con la exposición ‘Historia y travesía’, que tenemos disponible ahora”, resaltó la educadora en entrevista telefónica.
Relacionadas
La gestora aseguró que este no será el único espectáculo de cara a la gran fiesta, ya que este grupo -que se ha destacado en países de Europa, Sudamérica, Norteamérica y algunos vecinos del Caribe- llevará a su voz a distintos rincones de la Isla para seguir cultivando la tradición nacional.
“Esto es un trabajo en equipo, porque se produce la historia, el legado y la responsabilidad de mantener este proyecto vigente, porque esta fue la primera tuna que se inauguró en Puerto Rico. Y hay que darle honra a la Universidad de Puerto Rico como pionera de esta producción cultural porque, para mí, es un honor ser parte de la travesia, de esta historia muy bonita”, sostuvo.
Claudio Cruz destacó sentirse satisfecha de celebrar esta faceta del conjunto tuneril mixto más antiguo con actividad contínua del continente americano a un mes de cumplir los siete años en la dirección musical.
“Ha sido un trabajo arduo, un trabajo difícil, pero con la satisfacción y el deber cumplido de que la Tuna siempre ha sido música, hermandad y tradición, y ha sido una escuela de vida para todos nosotros que, como estudiantes de la Universidad, pasamos por este grupo”, resaltó.