Natanael Cano revela por qué no logró colaborar con Bad Bunny en “Debí tirar más fotos”
El cantante mexicano dio a conocer qué no lo llevó a formar parte del álbum inspirado en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
El rapero y músico Natanael Cano dio a conocer que estuvo en conversaciones con el cantante boricua Bad Bunny para colaborar en su reciente proyecto “Debí tirar más fotos”, pero que no se dio porque no se pudo montar al ritmo de la plena.
El intérprete, mejor conocido por uno de los pioneros de los corridos tumbados -la conocida fusión de los géneros urbanos con la música regional mexicana-, habló en el pódcast “Dímelo King” sobre el intercambio que tuvo con la estrella puertorriqueña previo a lanzar el disco en enero.
“Estuve en las pláticas, y nos mandó como un ‘beat’ de un género que ellos escuchan... cómo se dice esa palabra... es plena el género, pero es como el regional mexicano en México, pero en Puerto Rico”, respondió Cano en el espacio digital del presentador colombiano Elkin de la Hoz.
Relacionadas
Pero el artista resaltó que, aunque llegó a grabar sus versos y aseguró que “rompió” la introducción, tuvo que detenerse al reconocer que no se pudo montarse al ritmo autóctono boricua.
“Es muy difícil, se me hizo muy difícil”, dijo el exponente. “Rompí el intro, y pare. Dije: ‘No, luego termino esto, porque, ¿la estoy rompiendo para terminarlo una vez para enviárselo a Bad Bunny y que se monte? No, eso no va a ser’. Si voy a hacer un tema con Bad Bunny, me voy a tomar el tiempo, el que sea necesario para romper ese ‘beat’ de plena", manifestó.
🇲🇽💿 Natanael Cano revealed that he was in talks with Bad Bunny for a collaboration on his recent album. However, it couldn’t happen because Bad Bunny sent him a Puerto Rican plena beat and Natanael couldn’t find the rhythm.
— Access Bad Bunny (@AccessBadBunny) July 4, 2025
pic.twitter.com/xr0l2NzRRo
Esta no hubiera sido la primera vez que ambos artistas canten juntos, ya que lo hicieron hace más de cinco años con el “remix” de “Soy el diablo”, tema que, al sol de hoy, ha acumulado más de 65 millones de reproducciones en YouTube.
Dichas declaraciones se producen en momentos en que el boricua se prepara para arrancar su residencia “No me quiero ir de aquí” en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde llevará a cabo una serie de espectáculos desde 11 de julio hasta el 13 de septiembre, antes de arrancar con el “Debí Tirar Más Fotos World Tour” en noviembre de este año.
Esto se da al mismo tiempo en que el intérprete de “Nuevayol” continuá siendo el artista más escuchado a nivel global en la plataforma de Spotify.