Vale Mendoza: Irrumpe como una estrella que nace
La cantante lanza su álbum debut “Nova”, en el que muestra el camino recorrido desde su debut a los 10 años en “La Voz Kids”.

PUBLICIDAD
Impartir su brillo a través de sus melodías y su estilo musical es uno de los enfoques de la cantautora puertorriqueña Vale Mendoza en su álbum debut “Nova”, con temas que transitan en los vaivenes del amor.
La producción discográfica es un reflejo de años de preparación desde que en su niñez reconoció su fascinación por cantar. También, sirve de espejo sobre su interés en marcar una identidad dentro de su evolución artística.
“Es una producción bien especial. Llevo trabajando en este álbum bastante tiempo, poniéndole mucho amor”, manifestó plena de ilusión. “Nova es una estrella que nace, que es nueva y brilla fuerte. Ese significado yo se lo añado al álbum porque siento que estoy en una nueva era y estoy como la estrella, renaciendo en una nueva forma musical”, confesó con entusiasmo sobre su álbum debut.
Relacionadas
A nivel creativo, varios elementos del lanzamiento se inspiran en este evento astronómico. “El título hace conexión con el álbum porque lo grabamos todo de una forma bien espacial y en realidad me encanta todo el concepto y lo que hemos hecho”, agregó con relación a la producción que se da bajo la distribución de GLAD Empire, sello disquero de su papá, el productor musical MC Ceja, y la esposa del intérprete, Camille Soto.
Vale se dio a conocer ante el público a sus 10 años cuando participó en la competencia de talento “La Voz Kids”, donde formó parte del equipo del artista urbano Daddy Yankee. La vocalista, quien aprendió a tocar el piano, repasó el significado de esta experiencia en sus aspiraciones.
“Pasé las audiciones a ciegas y después estuve en el Team Yankee”, expuso como demostración de sus esfuerzos por avanzar por méritos propios. “Fue mi primera experiencia con una audiencia grande y mundial, porque eso se vio por todas partes. Me ayudó a saber si era realmente lo que me gustaba, si quería continuar en el escenario”, atesoró sobre el proceso. “Me ayudó a perderle el miedo al público. Siento que tuvo un buen impacto en lo que hoy quiero, que es seguir haciendo música”.
El tema de la autovalía es uno de los que encuentra espacio en el disco al abordar relaciones de pareja. “Plástico” es un ejemplo de ello. “Es de cuando una persona no te valora. En vez de quedarte en eso, mejor es darte tu lugar y salir fuera de eso. Es como que ‘tú no me quisiste, pero ahora yo estoy en la mía y me estoy dando a respetar y poniéndome linda, saliendo y todo lo demás’”, prosiguió sobre la letra. En este sentido, analizó la importancia de utilizar la música para, no solo entretener, sino también de vez en cuando provocar reflexiones constructivas.
“Yo pienso que es bien importante uno valorarse porque pienso que a veces uno atrae la vibra y la mentalidad que uno tiene. Si tú no te pones a ti mismo en primer lugar, obviamente vas a atraer personas que no lo van a hacer por ti, y si tú no te puedes dar ese amor, pues no puedes esperar que otra persona lo haga. Para mí, eso es una de las cosas más importantes”.
“Nova” incluirá “Enchulá”, sencillo que sirvió como primer adelanto del disco. Los temas “Pos me voy”, que cuenta con la colaboración de Jay Fran, y “Última lágrima”, ambos de 2023, se suman a la producción. “Hay unas canciones que son un poquito más de despecho. Otras son de sentirse bien feliz en el amor, como ‘Enchulá’. No nos hemos salido de esa línea”, detalló con relación al romance como inspiración, y adelantó que “hay una que es como de jangueo y pasarla bien”.
En términos rítmicos, Vale reitera su preferencia por el sonido pop, sin dejar de explorar con diversas fusiones. “Me gusta añadir diferentes tipos de géneros y fusionarlos con el pop. Pero van a poder escuchar urbano, tal vez algo de electrónica, pero todo eso va de la mano con el pop”.
Clara en su legado
Valeria Mendoza manifestó tener muy presente llevar música con propósito. “Mis aspiraciones son seguir llevando un buen mensaje para la gente. Que mi música sea de ayuda para los demás”, dijo la artista natural de Hatillo.
Mientras trabaja para lograr un sitial en la escena artística, cursa su bachillerato en ciencias sociales. “Siento que va bastante de la mano con la música que trabajo”, afirmó enfática. “Lo que escribo quiero hacerlo para crear un cambio, para ayudar a la gente que está pasando por una situación, que se puedan identificar con la música mía. Siento que con las ciencias sociales es más o menos lo mismo. Me gusta poder saber de las personas, el comportamiento humano, y de qué manera puedo seguir estudiando para aprender sobre cómo ayudar a las personas”, detalló con relación a su misión. Sus intereses académicos contemplan una maestría y un doctorado psicología.
Por otro lado, la cantante recibe con esmero el apoyo de su papá en su ambición musical. Sin embargo, procura labrar su camino con su estilo propio. “Me ha apoyado mucho”, afirmó sobre el legendario rapero. “En ningún momento me ha dicho que no. Siempre me ha dado la mano y si tengo cualquier cosa que no estoy segura, le pregunto porque obviamente él tiene años de experiencia y él me guía”.