Como todos los años, la Navidad comenzó temprano en Puerto Rico y de cara a la época son múltiples las comunidades y pueblos de la Isla en los que se enciende la fiesta a partir de este fin de semana.

Santa Clause llega a Puerto Real en Cabo Rojo

Por cuarto año consecutivo, la Plaza del Pescador en Puerto Real, Cabo Rojo, será escenario del encendido navideño. Roberto Matías, presidente de Regalando Sonrisas Inc, una organización sin fines de lucro que surgió tras el paso del Huracán María, explicó que el encendido se celebrará este sábado, con la participación de La Tuliband, Católica Dancers, los Explosive Dancers, Rumba Caliente y la llegada de la Caravana Coca Cola con un invitado muy especial, Santa Clause.

Relacionadas

La festividad continúa el 12 de diciembre con la Parada de los Botes, desde la Villa Pesquera de la comunidad. “Vamos a tener la Parada de los Botes de la Bahía de Puerto Real, donde pescadores, pescaderías, todos se unen en una concentración de botes con luces, llevan una parranda, y al final todos se unen en una gran celebración en la Plaza del Pescador”, detalló Matías.

Las actividades en Puerto Real continúan el 5 de enero con la novena edición de la Caravana de la Alegría.

Encendí’as las comunidades de Hatillo

Este fin de semana, el municipio de Hatillo comienza su jornada de Encendidos Navideños 2025, y su primera parada será el viernes en el barrio Bayaney. La celebración, que tiene como norte festejar el nacimiento de Jesús, inicia desde las 7:30 p.m. en el parque pasivo Ángel Vélez de esa comunidad, detallo el alcalde de Hatillo, Carlos Román Román en un comunicado de prensa.

“Allí habrá música, artesanos, las tradicionales decoraciones navideñas y mucha alegría”, añadió el Ejecutivo municipal, quien destacó que el evento será amenizado por Victoria Sanabria y Herminio de Jesús. “Esta es una actividad que también permite fomentar la cohesión social, construir una comunidad más unida y solidaria. Es un encuentro que también me permite ese contacto directo con los ciudadanos, escucharlos e identificar necesidades de las comunidades”, sostuvo el Alcalde.

Tras el encendido navideño en Bayaney, la fiesta continúa el 21 de noviembre con el encendido navideño en el barrio Aibonito que tendrá lugar en la placita de la comunidad. El Super Trío y el trovador Luis Daniel Colón amenizarán el evento.

El 28 y 29 la fiesta sube de tono cuando Danny Rivera, Lourdes Toledo y los Cantores de San Juan llegan al proscenio de la plaza de recreo del pueblo de Hatillo, mientras que por último, pero no menos importante, el 6 de diciembre se enciende la Navidad en la comunidad Pajuil, al ritmo de “el jibarito de Lares”, Odilio González y Cantares de navidad.

Para más detalles de la agenda navideña pueden visitar las plataformas digitales oficiales de la administración municipal de Hatillo.

Fiesta y deportes en Lares y Castañer

Mientras que este domingo, la Navidad se enciende en Lares, municipio que según explicó su alcalde, Fabián “Faby”Arroyo, tiene una ambiciosa agenda para esta temporada navideña.

El encendido en la Plaza de los Patriotas, contara entre otras cosas con la emisión del programa “El Cuatro sin Fronteras”, con Francisco “Pancho” González, que se transmite todos los domingos de 7:30 a 9:00 a.m. por Radio Oro (92.5 F.M.). “Es un lareño que tiene un programa que se llama ‘El Cuatro sin Fronteras’, donde el va a celebrar su quince aniversario y nosotros vamos a celebrar el encendido. Todos los músicos los va a poner la emisora y el municipio va a aportar la tarima y el sonido”, relató el Mandatario municipal. “Va a ver música desde la 1:00 p.m.”, indicó.

En diciembre, la celebración continúa con las Fiestas del Pueblo, el 5,6 y 7 de diciembre, también en la Plaza de los Patriotas. Para el evento se ha confirmado entre otros artistas, la participación del lareño Christian Alicea, quien participó junto al salsero Marc Anthony, en la pasada edición de los premios Grammy.

Arroyo aprovechó para recordar que el municipio tiene una cargada agenda, tanto deportiva como festiva, que también incluye al poblado de Castañer. “El 22 (de noviembre) es el maratón del Hospital General de Castañer, después tenemos el Encendido de Castañer. El 29 tenemos torneo 3 pa tres (de baloncestos) en Castañer, es un compartir con la familia y el pueblo. El 13 (de diciembre) tenemos la bicicletada de Castañer. La bicicletada navideña donde se meten más de 500 corredores de bicicleta y ese fin de semana acampan en Castañer y el 12 de diciembre es el concierto de la Iglesia Católica en el Coliseo. El 20 (de diciembre) tenemos carros antiguos en la Plaza Los Patriotas, con lechón asa’o y el 27 no balas al aire y terminamos con la Noche de la Juventud, allí en la misma plaza”, abundó Arroyo.

Navidad con propósito en Ciales

Mientras que bajo la consigna “Navidad con Propósito”, el municipio de Ciales se apresta a celebrar su encendido navideño este viernes, con la colaboración de estudiantes de las distintas escuelas públicas de esa ciudad, informó su alcalde, Jesús Resto Rivera.

“Ciales celebra la Navidad este año (2025) con el encendido navideño, el cual tiene como lema ‘Navidad con propósito’. Para esta ocasión, establecimos una alianza con los estudiantes de las escuelas del pueblo con el fin de que ellos también promuevan el mensaje de prevención y el beneficio de conocer así como identificar síntomas asociados a enfermedades para atender las mismas a tiempo”, dijo Resto Rivera en declaraciones escritas.

“Queremos que cada actividad, cada encuentro y cada gesto en esta Navidad refleje ese compromiso con la vida, con el prójimo y con la construcción de un pueblo más saludable y solidario”, añadió. El Alcalde sostuvo que el punto de encuentro será la plaza de recreo, donde el público puede darse cita el viernes a partir de las 6:00 p.m.

“Invito a los cialeños y al pueblo en general a llegar a Ciales para que disfruten del encendido. Una actividad familiar, llena de música, alegría en la cual se resaltan los valores y costumbre de nuestro pueblo”, destacó Resto Rivera.

Para el ejecutivo municipal el sentido de la Navidad es servir. “En esta época navideña exhorto a la ciudadanía en general a ser solidarios y a mirar con empatía las necesidades de los demás. Navidad con propósito reafirma el compromiso de la administración municipal con el bienestar del pueblo”, aseguró. Además del encendido el alcalde Resto Rivera adelantó que las parrandas navideñas se llevarán a cabo del 10 al 12 de diciembre para lo cual reiteró su invitación al público en general a disfrutar de los encuentros en agenda.