Entre lágrimas y lecciones: Karla Guilfú habla del peso de representar a Puerto Rico en Miss Universo
Miss Universe Puerto Rico 2023 repasa su experiencia durante el certamen local e internacional.
PUBLICIDAD
Nota del editor
En la serie Confesiones de una reina, ex Miss Universe Puerto Rico revelan el peso y los desafíos de llevar la banda de la Isla en el certamen internacional.
---
Se trata de mucho más que lucir una corona. Es una encomienda que no solo provoca alegrías y triunfos. También conlleva retos y diversas responsabilidades.
La exreina de belleza Karla Guilfú evoca el esplendor de representar a su tierra natal en el certamen internacional durante su experiencia como Miss Universe Puerto Rico 2023.
“Participar en el Miss Universo marcó un antes y un después en mi vida. Cambió mi vida por completo. Me hizo crecer, evolucionar y quizás abrir mi mente a muchas más posibilidades de lo que yo soy capaz de hacer en la vida. Así que, por siempre voy a estar agradecida con esa experiencia”, expresó con una gran sonrisa la modelo natural de Patillas. “Me brindó muchas cosas bonitas, amistades. Algo que atesoraré por siempre y que lo guardo en mi corazón”.
Relacionadas
Su compromiso comenzó al ser coronada en agosto de 2023, luego de experiencias como Miss Teen Mundial Puerto Rico en 2018 y Miss Supranational Puerto Rico 2021.
“Yo comencé mi carrera dentro de los certámenes de belleza en el 2018”, expuso como preámbulo al exponer su interés en competir. “Vi el potencial que tienen estas plataformas para celebrar a la mujer, enaltecerla, ponerla en el ‘spotlight’ y que ella decida qué quiere hacer con la plataforma que le brindan estos espacios”.
Su dominio en pasarela y su oratoria fueron dos de los diversos atributos que la distinguieron en su reinado. Durante su interacción en los días previos al certamen internacional, que se celebró en El Salvador, no solo conquistó por su belleza, sino también por su simpatía y elegancia.
Su desempeño la llevó a avanzar al Top 5 en el certamen internacional, logro que disfruta rememorar. “Fue increíble, simplemente, una confirmación de que Karla va bien y Puerto Rico, esto es para ti. Todo lo que yo hacía era con Puerto Rico en mente. Puerto Rico se merece esto”, repasó sobre el momento en que escuchó el nombre de su patria.
Un gran desafío
El anhelo de traer la sexta corona lo tenía muy presente. No lo logró, y este resultado le afectó por un tiempo, en especial al evaluar su proyección durante la pregunta que le tocó responder dentro del cuadro de las cinco finalistas: Si llegaras a ganar esta noche, ¿qué aportarías a la marca de Miss Universe?
“Ya cuento como con dos años después de mi participación, y me siento mucho más lista de abordar este tema porque recuerdo que al principio cuando yo llegué de allá, era un tema bien delicado para mí”, mencionó pensativa. “Lloré mucho”, confesó con cierta pausa.
“Históricamente desde mis inicios en los certámenes, lo que siempre resaltaban de mí era mi oratoria, mi comunicación. Es el mensaje que yo siempre llevaba cada vez que me daban la oportunidad de tener un micrófono en la mano, así que llega el momento clave, el más importante, Miss Universo, la respuesta final, y de pronto sentir que no diste lo mejor de ti… fue muy muy difícil de manejar”.
Los días previos a la gala final le hicieron reflexionar que, además de las alegrías, asomaron emociones intensas. “Es una experiencia bien retante, bien sacrificada”, destacó con énfasis. “Yo dormía alrededor de cuatro horas diarias mientras estaba allá en Miss Universo. Muy poco descanso. También, tener que manejar un nivel alto de presión, o sea, llevar a todo un país sobre tus hombros, representar a Puerto Rico, que es un país... tenemos mucho orgullo patrio, queremos siempre ver a los nuestros brillar y eso trae mucha responsabilidad. Tu gente, que tu comunidad, que tu pueblo se sienta orgulloso de lo que estás haciendo. Así que eso ejerce una presión sobre uno también. Había muchas altas expectativas sobre mi ‘performance’”.
Guilfú continuó repasando su ejecutoria sobre la pregunta en el certamen. “Me entró ese frío olímpico y en el momento de la verdad, siento que el contenido estaba muy bien, pero creo que eso que me pasó dentro de mi cabecita, pues me afectó a la hora de comunicar con fuerza, con, tú sabes, seguridad, que es tan importante cuando uno está en un escenario como ese”.
Desprenderse de esa frustración le costó tiempo.
“Es como un duelo lo que uno vive luego de la etapa de Miss Universo, porque si lo vemos desde la perspectiva que tú llevas años, meses preparándote para un momento, para un sueño que tenías dentro de tu cabeza, dentro de tu corazón, que todo un país tiene ese sueño, de pronto no se da, entonces tú tienes que dejar ir ese sueño”, afirmó sobre su proceso. “Tienes que entender que ya eso cumplió, o sea, ya eso se cerró, ese capítulo. Eso no vuelve. Ya no vas a seguir trabajando para ese momento y es como un duelo, es una pérdida porque estás soltando esa idea de posiblemente ser la Miss Universo”.
La exsoberana reiteró que el compromiso como delegada implica una gran inversión de tiempo y esfuerzos. “Estar en Miss Universo es una tarea difícil. Las personas piensan que es estar allí, ser linda, compartir las fotitos, los videos y ser bella y ya. Pero la realidad es que es todo un trabajo fuerte”, dijo. “Tuve muchas noches en la cual yo me acostaba llorando. Decía, ‘Señor amado, ¿yo podré con todo esto?’”.
Sus vivencias afianzaron su interés en seguir estudios en conducta humana. “Me convenció de que cuando yo regresara a Puerto Rico, quería hacer lo yo estoy haciendo ahora mismo, mi maestría en psicología y la estoy haciendo en psicología aplicada al deporte”, destacó con orgullo, y comparó que muchos atletas atraviesan retos emocionales en el anhelo de impresionar.
El amor del público boricua fue un bálsamo para sanar. “Mi pueblo me ha recibido como si yo hubiese sido la Miss Universo de ese año. Y sí, me llenaron de amor, de agradecimiento”, valoró. “Eso definitivamente me ayudó mucho en ese proceso”.
Lo bueno que derivó de su reinado, pesa más. “Llegamos muy lejos y me siento orgullosa de lo que hice”, afirmó contundente, y manifestó atesorar “el cariño y el amor de Puerto Rico y de toda la gente que me sigue apoyando en los nuevos proyectos y cositas que sigo haciendo”.


