“Beauty blender" para mejor aplicación de maquillaje
Una maquillista profesional explica por qué la esponja es la mejor alternativa para poner la base.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Al igual que las fórmulas de maquillaje han evolucionado en productos que atienden las diferentes necesidades de la piel, también lo han hecho los métodos de aplicación.
Desde las formas más conocidas para colocarse la base, como los dedos, la brocha, hasta los métodos de moda como el cepillo ovalado y la esponja ovalada “blender”, este producto tiene más de una forma de aplicación, pero ¿cuál es la mejor opción?
De acuerdo con el maquillista profesional Giovanni Adorno, la esponja “blender” es por mucho su herramienta favorita a la hora de aplicar la base en el rostro.
“Me gusta mucho porque la aplicación es en forma de tapping (golpecitos) y al ser así no deja rastros, queda la piel mucho más uniforme. Ofrece más control que la esponja regular por su forma, lo cual permite llevar el maquillaje a lugares complicados como lo son los ojos y las aletas de la nariz”, sostuvo.
Relacionadas
Cepillo
El cepillo ovalado es también uno de los métodos favorecidos debido a que la concentración de cabello y su forma deja mucho menos rastro que una brocha regular. Una ventaja de este instrumento es que no absorbe mucho líquido, por lo cual se economiza más producto a la hora de maquillar.
Pincel
Aunque el pincel de base fue por muchos años la opción predilecta de los maquillistas, Adorno señaló que uno de los contras de esta herramienta es su capacidad para absorber demasiado maquillaje, lo cual representa pérdida de producto para el maquillista o cliente. Además, dijo, las brochas tienden a abrirse y perder cabello, lo que permite que la base quede marcada en el rostro.
“Como decimos acá, la brocha se espatilla y deja rastros. Hay personas que usan la brocha y después el beauty blender, pero si podemos minimizar los pasos a la hora de maquillar es mucho más fácil”, sostuvo.
Dedos
Una de las aplicaciones más comunes de la base es con los dedos. No obstante, como maquillista no la recomienda debido a que las huellas dactilares, de esta forma, tienden a quedarse marcadas en la piel. Además, señaló que de ese modo no se deposita la mayor cantidad de maquillaje en el rostro porque este se queda en los dedos.