Para una autoestima a prueba de maltrato
Es tiempo de dejar a un lado las cosas negativas que dijeron de ti.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
“Eres una basura”. Estas fueron las palabras que “Daniel” recibía una y otra vez de su padre. ¿Cuántos de nosotros hemos sufrido el dolor de escuchar palabras hirientes que podrían lacerar nuestra autoestima?
Uno de los grandes peligros de cargar con una baja autoestima es que podríamos elegir personas que no consideren nuestro valor y nos maltraten. Aquí cómo construir la autoestima a prueba de maltrato:
1. Comprender cómo se forma. Todos nosotros recibimos mensajes desde pequeños que van formando cómo nos percibimos. En el caso de que los mensajes hayan sido negativos, podemos pensar que somos personas poco atractivas, que no provocamos amor en otros o que somos incapaces de realizar lo que anhelamos. Por ello, personas que fueron maltratadas podrían también serlo en el presente, ya que el agresor percibe la inseguridad o la necesidad de amor de esa persona y se aprovecha de ello.
2. Perdonar. Aunque no es sencillo, es más difícil vivir con el dolor. Debemos identificar a quienes nos han lastimado y perdonarles. No perdonamos al agresor porque lo merezcan, sino porque merecemos ser libres del dolor. Busca un consejero profesional o un guía espiritual que te apoye en este proceso.
3. Sustituye la mentira por la verdad. No te autosabotees creyendo todo aquello que dijeron negativo de ti. Es tiempo de abrazar la verdad de que eres un ser único, irrepetible y lleno de propósito.
La vida de “Daniel” no será definida por lo que su papá dijo de él, sino por lo que “Daniel” decida hacer con lo que escuchó. Si cree que es una basura, posiblemente tomará muchas decisiones erradas. Si por el contrario, va a la raíz de su dolor, perdona y sustituye la mentira por la verdad seguramente alcanzará su potencial y elegirá las personas que entiendan su valor.
(Fuente: libro Una vida mejor, de Christy Muller)