La elección del color en la vestimenta no solo responde al gusto personal. Según la psicología, la mente humana reacciona de manera inmediata ante los tonos, incluso antes de procesar formas o contenidos.

De acuerdo con especialistas, los colores pueden modificar la percepción que los demás tienen de una persona y también influir en su propio estado emocional.

Jonathan García, psicólogo de la Universidad de Barcelona, señaló que “los colores pueden provocar determinadas sensaciones y actitudes debido a causas biológicas y culturales”.

Añadió que quienes buscan proyectar seguridad y liderazgo suelen seleccionar paletas que refuercen su identidad y fortalezcan la confianza que transmiten.

Relacionadas

Colores que potencian la presencia y el éxito

Expertos en colorimetría sostienen que existen tonalidades asociadas históricamente con el éxito. Estos tonos refuerzan la imagen, equilibran la presencia y generan impacto positivo en los demás.

  • Azul: vinculado al cielo y al mar, se asocia con la estabilidad y la confianza. Transmite calma, autoridad y fiabilidad. Es uno de los colores más utilizados en entornos laborales o entrevistas, ya que inspira competencia y serenidad.
  • Negro: representa poder, elegancia y sofisticación. Su uso equilibrado puede proyectar magnetismo, aunque en exceso puede generar distancia o desconfianza. Los especialistas recomiendan emplearlo con moderación para mantener su efecto de fortaleza y control.
  • Blanco: relacionado con la pureza, la claridad y el orden. Evoca apertura mental y equilibrio, aunque también puede reflejar perfeccionismo. Su neutralidad lo convierte en un tono versátil para diversas situaciones profesionales.
  • Dorado: asociado con el éxito, la riqueza y el prestigio. Según García, este color “evoca una sensación de poder, abundancia e iluminación”. Además, simboliza sabiduría, generosidad y optimismo, ofreciendo una energía positiva y cálida.

La elección consciente del color como herramienta personal

La psicología del color sugiere que la elección estratégica de los tonos puede ser una herramienta eficaz para generar credibilidad y armonía.

En contextos laborales, académicos o sociales, la combinación adecuada de colores contribuye a proyectar una imagen coherente con los objetivos personales y profesionales.