Durante un viaje en avión, las aerolíneas suelen ofrecer mantas de cortesía con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros.

Sin embargo, algunos miembros de la tripulación advierten que no deberían usar este objeto en caso de que no cumpla con las siguientes características.

Natalie Magee, azafata con más de 20 años de trayectoria, explicó que no recomienda utilizar las mantas que se reparten a bordo debido a que muchas veces están contaminadas con restos indeseables.

“Pueden tener pelo, restos de comida, moho y fluidos corporales”, señaló.

Más allá de abrigar, las cobijas han sido empleadas por los pasajeros con fines poco higiénicos.

Relacionadas

“Probablemente, una de las cosas más desagradables que he visto es a alguien usando mantas para cambiarle el pañal a su bebé”, relató Magee al medio Travel + Leisure.

También comentó que algunos las usan para limpiar derrames, sonarse la nariz o recoger recortes de uñas de los pies.

¿Se lavan las frisas después de cada vuelo?

El lavado de estas mantas no es uniforme en todas las aerolíneas ni en todos los tipos de vuelo. Magee indicó que, tras los trayectos internacionales, las frisas suelen ser retiradas, lavadas con agua caliente y selladas en bolsas plásticas para su reutilización.

Sin embargo, en vuelos nacionales la situación es diferente. No obstante, subrayó que eso depende de cada aerolínea.

“He tenido mantas que nos han indicado que simplemente que las doblemos y las volvemos a poner en los compartimientos de equipaje”, confesó la azafata. Esto implica que podrían pasar de un pasajero a otro sin ningún tipo de limpieza entre vuelos.

Frente a este panorama, la recomendación principal de Magee es que los pasajeros lleven su propia manta cuando viajan. “Siempre llevo la mía si quiero usarla para mi comodidad”, afirmó.

La sugerencia también aplica a otros elementos como almohadas o antifaces. Kris Major, auxiliar de vuelo británico con 24 años de experiencia, aconsejó que cada persona se encargue de su propia comodidad. En diálogo con CNN, destacó que, aunque las aerolíneas proporcionan almohadas, contar con una propia puede marcar la diferencia tanto en términos de higiene como de confort.

“Así que yo diría que te ocupes de tu propia comodidad y de tus propias necesidades todo lo que puedas”, indicó Major.

Artículos que puede llevar consigo en vuelos de Estados Unidos

De acuerdo con el portal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), estos son algunos objetos que están permitidos en el equipaje de mano:

  • Colchón de aire con bomba incorporada
  • Máquina de maquillaje con aerógrafo (con baterías de litio en equipaje de mano)
  • Comida para bebé
  • Globos (sin inflar)
  • Pelotas de fútbol o baloncesto
  • Tenazas para el cabello
  • Agua embotellada (dentro del límite de un litro en envases de 100 ml)
  • Ganchos