Hombre de 54 años recibe trasplante experimental de un riñón de cerdo
Tras el proceso, el paciente lleva cuatro meses de recuperación satisfactoria y sin recibir diálisis.

PUBLICIDAD
Un hombre, de 54 años, se convirtió en el más reciente estadounidense en recibir un trasplante experimental de un riñón de cerdo, en un avance significativo dentro de los estudios sobre xenotrasplantes.
Bill Stewart, entrenador deportivo de Dover, Nueva Hampshire, fue operado el 14 de junio en el Hospital General de Massachusetts (Mass General) y actualmente se encuentra en buen estado, informaron los médicos.
Un avance en la ciencia médica
Stewart, quien se autodenomina “nerd de la ciencia”, decidió participar en el procedimiento con la intención de contribuir al progreso de la medicina. “Realmente quería contribuir a la ciencia de esto”, declaró a The Associated Press.
Relacionadas
Su caso marca otro hito para el equipo de Mass General, que también logró mantener a otro paciente de Nueva Hampshire, Tim Andrews, fuera de diálisis durante más de siete meses gracias a un riñón de cerdo. Antes de estos casos, el trasplante de órgano porcino más duradero había alcanzado 130 días.
Autorización de la FDA para ensayos clínicos
Basándose en los resultados obtenidos con Stewart, Andrews y otros pacientes, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) autorizó a la empresa eGenesis a iniciar un estudio clínico riguroso sobre trasplantes de riñones de cerdo modificados genéticamente.
“En este momento tenemos un cuello de botella en la búsqueda de suficientes órganos humanos”, explicó el doctor Leonardo Riella, especialista en riñones de Mass General y uno de los líderes del nuevo ensayo clínico.
Cómo funcionan los órganos de cerdo modificados
Para enfrentar esta escasez, los científicos modifican genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más compatibles con el cuerpo humano y menos propensos al rechazo inmunológico inmediato.
Los primeros experimentos, que incluyeron trasplantes de corazones y riñones, se realizaron en pacientes muy enfermos y tuvieron corta duración.
Un trasplante en Alabama, en el que un riñón de cerdo funcionó durante 130 días antes de ser rechazado, ayudó a los investigadores a refinar sus criterios y seleccionar pacientes con mejor estado de salud para las pruebas actuales.
La historia de Bill Stewart
Stewart desarrolló insuficiencia renal debido a hipertensión arterial. Su tipo de sangre dificultaba la búsqueda de un riñón compatible, un proceso que podía demorar hasta siete años. Después de dos años en diálisis y de conocer el caso de Andrews, decidió postularse para el trasplante experimental.
“En el peor de los casos, siempre pueden sacarlo”, afirmó Stewart, consciente de los riesgos. Hoy retoma gradualmente sus actividades laborales y ha visitado su antigua clínica de diálisis para compartir su experiencia y “dar esperanza a algunas personas”.
Perspectivas y próximos pasos
Riella explicó que los pacientes han requerido ajustes en sus medicamentos antirrechazo, pero ambos muestran progreso. Aún es temprano para determinar cuánto tiempo funcionarán los riñones de cerdo, aunque incluso mantener a los pacientes fuera de diálisis por meses ya se considera un avance significativo.
El nuevo ensayo clínico de eGenesis incluirá a 30 personas mayores de 50 años en diálisis y en lista de espera de trasplante. Paralelamente, la empresa United Therapeutics también se prepara para iniciar un estudio similar aprobado por la FDA.

