NASA lanza un operativo especial al detectar comportamiento extraño en el cometa 31/ATLAS
Activan protocolo de defensa planetaria por las características inusuales del objeto.

PUBLICIDAD
La NASA encendió sus alertas y activó su protocolo de defensa planetaria luego de detectar un comportamiento considerado “inexplicable” en el cometa 31/ATLAS, un objeto identificado por primera vez por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). Según informó la agencia espacial, el aviso técnico fue emitido este martes a través del boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard, lo que generó inquietud en la comunidad científica por las características inusuales del hallazgo.
Según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el equipo de especialistas llevará a cabo un ejercicio de entrenamiento especial que se extenderá desde el 27 de noviembre de este año hasta el 27 de enero de 2026. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones destinadas a analizar con mayor precisión el comportamiento del fenómeno 31/ATLAS y reforzar los protocolos de respuesta ante posibles amenazas espaciales.
Relacionadas
En el comunicado, la agencia explicó que “los cuerpos cometarios son sistemas extendidos de los que se pueden, habitualmente, extraer las mediciones de su centroide de pico de brillo central”, lo que complica los cálculos sobre su posición exacta. Por esta razón, desde la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) advirtieron que el cometa presenta “desafíos únicos” para predecir con exactitud su trayectoria y comportamiento en las próximas semanas.
En ese contexto, el Minor Planet Center de Harvard —que depende de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y cuenta con financiamiento de la NASA— anunció que, como parte de la preparación para esta campaña, se realizará un taller enfocado en técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas, con el fin de mejorar la precisión de las observaciones y evitar interpretaciones erróneas.
El misterioso cometa 3I/ATLAS: el objeto interestelar que desconcierta a la NASA
El Telescopio de Sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, y financiado por la NASA, detectó el 1° de julio de 2025 un objeto de origen interestelar con dimensiones estimadas entre 20 y 30 kilómetros: el cometa 3I/ATLAS. Según precisó el astrónomo Avi Loeb, su núcleo rocoso tendría un diámetro cercano a los 5.6 kilómetros y una masa superior a los 33,000 millones de toneladas, lo que lo convierte en uno de los cuerpos más masivos observados en su tipo.
El astro fue identificado a más de 670 millones de kilómetros del Sol, desplazándose a una velocidad de 61 kilómetros por segundo. Actualmente, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora estrechamente con otros centros internacionales en su análisis, con el objetivo de comprender mejor su composición, su trayectoria y las posibles implicancias científicas de su paso por el Sistema Solar.

