Para que las personas tengan una experiencia tranquila en el manejo de sus finanzas, uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, explicó las claves para poder anticiparse a una posible crisis financiera.

Gates es el fundador de la compañía Microsoft en 1975 y fue su director ejecutivo durante 25 años.

En su paso por las inversiones y el desarrollo de sus diferentes empresas, Gates creció, a tal punto de convertir su emprendimiento en una de las industrias de tecnologías más reconocidas a nivel internacional.

Esto derivó en la creación de la fortuna que, hasta el día de hoy, se estima en un patrimonio neto de $117.4 mil millones, según cifras de la página oficial de Forbes.

Relacionadas

El magnate millonario aconseja a la comunidad en las finanzas personales, para que puedan tener la capacidad de crecimiento económico inteligente.

¿Cuáles son las claves para anticiparse a la crisis financiera?

La revista elEconomist recopiló tres puntos clave que toda persona debe tener en cuenta en sus finanzas personales:

  • Ahorro de emergencias

En su trayectoria, el magnate millonario tuvo el hábito de ahorrar y mantener separado un fondo de emergencias.

Esto se vio reflejado en sus decisiones de crear un seguro monetario que respaldara a la empresa económicamente en un período de hasta 12 meses.

“Mi objetivo siempre ha sido adelantarme a una crisis”, dijo del magnate millonario, según la revista de economía.

  • Mentalidad con un enfoque financiero mixto

Gates considera que, en el ámbito económico, las proyecciones a corto plazo deben tener una mirada precavida, y a largo plazo, una proyección optimista.

“Ahorrar como un pesimista e invertir como un optimista es el mejor enfoque para la mayoría de las personas”, aseguró el magnate millonario, según la revista elEconomist.

  • Hacer una apuesta segura

La inversión más oportuna está en los estudios y la formación para los proyectos personales, ya que es un método que te ayuda a reducir la falta de preparación para afrontar los distintos ámbitos de la vida.