Empresarios se unen para dar sus ofertas en el Miércoles Naranja
Exaltan las bondades de la compra local.

PUBLICIDAD
“Cómprale al de Aquí” es el llamado que han lanzado los empresarios boricuas para lograr captar la atención de los consumidores en este inicio de las ventas navideñas.
Al igual que lo han hecho desde hace 10 años, más de 600 comercios se adelantarán con el Miércoles Naranja. El mismo se realizará el próximo 26 de noviembre.
Las preguntas que más se hacen los consumidores cada vez que llega esta temporada de compras, regalos y bonos navideños es: “¿dónde me saldrá más barato y dónde será más conveniente hacer mis compras?”.
La respuesta que emitió el presidente de Empresarios por Puerto Rico, Elliot Pacheco Beauchamp, fue más amplia que identificar un buen especial o resaltar que la mayoría de los comercios, especialmente supermercados y farmacias, ya tienen disponibles entregas al hogar programadas hasta para el mismo día. Destacó el impacto que tiene el apoyo de los consumidores en los empleos o en la economía local.
Relacionadas
“Hay que crear la conciencia de la importancia de comprar el negocio local y la importancia de apoyar el comercio local. Y pueden verlo: las cadenas extranjeras se han ido yendo del país. Y tienen el caso de CVS, que vendió sus locales a farmacias Caridad. Farmacias Caridad ha ido ocupando ese espacio que ellos dejaron. Eso demuestra que el comerciante local está dispuesto a invertir, está dispuesto a enrollarse las mangas y trabajar”, puntualizó el portavoz de los empresarios locales.
Añadió que “somos el motor económico del país y la creación de empleo está en los comercios locales. Eso no hay quién lo despinte. Eso no lo decimos nosotros. Eso hay estudios que así lo sustentan. Así que los comercios locales son los que crean los empleos. No solamente crean los empleos, están aquí en las adversidades. Si tú te pones a ver, en todas las vicisitudes que han pasado, los huracanes, los terremotos, quienes primero estuvieron ahí en la línea de batalla fueron las empresas locales, dando apoyo a los ciudadanos”.
Según destacó Pacheco Beauchamp, las empresas locales representan el 96% del mercado. Además, aportan el 83% del empleo en Puerto Rico.

Manifestó que un apoyo al comercio local en esta época reforzaría que las empresas boricuas puedan permanecer en un mercado cada vez más globalizado.
Pero, más allá de colaborar a la economía, el empresario destacó que darán “los mejores precios”.
No sólo habrá especiales este “Miércoles Naranja” en regalos como perfume, joyería, productos de belleza y juguetes. Destacó que se han unido cooperativas para dar préstamos con bajos intereses.
Alegó que estos buenos precios “continúan, incluso, del miércoles (26 de noviembre) en adelante. Hay otros que los tiran de nuevo en Navidad y siguen hasta enero y febrero. Así que es una promoción continua”.
En torno al beneficio de poder ordenar estos especiales por Internet, Pacheco Beauchamp destacó que “aquí los supermercados, las farmacias, todo el mundo está haciendo entrega. Así que eso no es excusa para no comprar en un negocio local. Aquí desde la pandemia nos tuvimos que reinventar. Te puedo decir que el supermercado y la farmacia te llega más rápido que lo que llega Amazon por correo”.
Pero, el grupo no sólo busca apoyo de los consumidores. También busca ampliar en los próximos días el grupo de comercio local que participe de este “Miércoles Naranja”. Entre otras cosas, la organización promete promover los especiales que tengan para este evento en su página cibernética, compralealdeaqui.com, y en las redes sociales.
“A lo largo de la pasada década, la campaña ‘Cómprale al de Aquí’ ha sido un movimiento de unidad, compromiso y esperanza. Desde su creación, ha promovido el impacto multiplicador del consumo local ya que por cada dólar gastado en un comercio local se cuadruplica la inversión en la economía puertorriqueña. Con ello se generan más empleos, competencia saludable y desarrollo comunitario. Este aniversario representa una década de colaboración entre empresarios, gobierno y ciudadanía, demostrando que cuando compramos aquí, ganamos todos”, expresó Pacheco Beauchamp.

Apoyo gubernamental
De hecho, el gobierno también se ha involucrado en esta iniciativa de lograr aumentar las ventas locales en esta próxima semana. Entre las entidades, está el Negociado de la Lotería, el cual tiene más de 4,000 billeteros y 2,500 puntos de venta de lotería electrónica alrededor de la Isla.
La secretaria auxiliar del Negociado de la Lotería de Puerto Rico, Heidi Hernández Olivo, indicó que “apoyar al pequeño comerciante es fortalecer también la economía de Puerto Rico. Cada pequeño negocio que participa en esta campaña representa una familia que trabaja con dedicación y esfuerzo. Desde el Negociado de la Lotería reafirmamos nuestro compromiso con estos comerciantes, quienes no solo impulsan la economía local, sino que también brindan servicios esenciales a nuestras comunidades. Cuando escogemos comprar aquí, estamos invirtiendo en el futuro de nuestra gente”.
Se informó que también el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio promoverá las ofertas especiales de esta temporada en los comercios, mientras los municipios también han desarrollado algunas iniciativas para impulsar compras locales.
El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, por ejemplo, hará “Sabor a Camuy”, el municipio que lidera, el próximo viernes, 28 de noviembre para impulsar el consumo local.
“En Camuy, los pequeños comercios son parte esencial de nuestro movimiento económico y nos llena de orgullo unirnos nuevamente a esta iniciativa que impulsa lo nuestro. Cuando compramos aquí, fortalecemos a Puerto Rico y a nuestra ciudad romántica de Camuy”, expresó el alcalde.
Ese impulso económico es el que los empresarios destacan que será la ganancia en este apoyo a lo local.
“Por cada dólar que se invierte en una empresa de capital local, en ese colmadito, en esa farmacia, se crean seis empleos. Además de promover la economía, estás creando más empleo y la circulación de ese dinero se queda aquí, se invierte aquí y lo utilizamos para pagar impuestos y estos impuestos se utilizan para hacer carreteras, para mejorar la infraestructura de Puerto Rico. Estás echando para adelante el país. Si tú apoyas el negocio local, estas apoyando a Puerto Rico”, concluyó Pacheco Beauchamp.


