BOSTON. Dos hombres que se encontraban en el área de Boston para fiestas universitarias de Halloween el fin de semana pasado, lanzaron fuegos artificiales dentro de un edificio vacío de la Facultad de Medicina de Harvard, informaron las autoridades el martes al anunciar sus arrestos.

Logan David Patterson, de 18 años, y Dominick Frank Cardoza, de 20, fueron arrestados el martes por la mañana acusados de conspiración para causar daños mediante fuego o explosivos. Comparecieron ante el tribunal ese mismo día. Ni Patterson, originario del suburbio de Plymouth, ni Cardoza, oriundo de Bourne, en Cape Cod, contaban con un abogado hasta la tarde del martes. Cardoza tampoco respondió de inmediato a un mensaje de Instagram solicitando comentarios.

Relacionadas

La explosión ocurrió alrededor de las 2:45 a. m. del sábado en el cuarto piso del Edificio Goldenson de la Facultad de Medicina de Harvard, que alberga laboratorios y oficinas del departamento de neurobiología de la facultad. El edificio estaba vacío y no hubo heridos. “Quiero ser claro: detonar un artefacto explosivo dentro de una taquilla en una institución de educación superior no es una broma universitaria inofensiva. Es egoísta, irresponsable y constituye un delito federal”, declaró Ted Docks, agente especial a cargo del FBI, en una rueda de prensa. No quiso especular sobre el móvil.

Según la acusación, testigos afirmaron que los acusados estaban visitando el Instituto Tecnológico Wentworth para participar en actividades de Halloween, incluyendo fiestas en escuelas de la zona. La mañana de la explosión, las cámaras de vigilancia captaron a los dos hombres caminando hacia la facultad de medicina de Harvard con el rostro cubierto. Testigos declararon que la pareja eligió el edificio porque parecía abandonado y accedió a él por el tejado, trepando por un andamio, según consta en la acusación. Según los testigos, la pareja encendió una bengala fuera del edificio y colocó una bomba de humo dentro de una taquilla, la cual explotó, según la acusación.

Un agente que acudió a un aviso de incendio esa mañana se encontró con dos personas que salían corriendo del edificio, informó la policía de Harvard. “Es natural que aumente la ansiedad cuando la población se entera de que una explosión fue provocada intencionalmente. Diría que esos niveles podrían ser aún mayores en el área de Boston”, declaró la fiscal federal Leah B. Foley en la rueda de prensa, señalando que la investigación continúa, pero que no existe ninguna amenaza para la universidad.

Funcionarios de la facultad de medicina informaron que la explosión no causó daños estructurales y que todos los laboratorios y equipos permanecieron intactos. Los investigadores lograron identificar a Cardoza y Patterson tras difundir fotografías de los sospechosos obtenidas de las grabaciones de vigilancia y recibir llamadas de personas que los reconocieron, según informaron las autoridades.