Ciudadano estadounidense fue detenido y retenido durante horas en el edificio del ICE en Portland
Oficiales enmascarados que no se identificaron lo detuvieron a las afuera de su lugar de trabajo.

PUBLICIDAD
PORTLAND, Oregón. Un ciudadano estadounidense de Portland, Oregón, fue detenido por agentes vestidos de civil y retenido durante horas en el edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de la ciudad antes de ser liberado, según su abogado.
Frank Miranda se encontraba fuera de su lugar de trabajo en la madrugada del 2 de octubre cuando varios agentes con máscaras, que no se identificaron, se le acercaron y le dijeron que había “excedido su estancia”, según su abogado Michael Fuller. En un vídeo que Miranda grabó de su detención, se le oye decir: “¿Qué quiere decir con exceder mi estancia? No sé lo que es eso”.
Relacionadas
Le dijo a los agentes que había nacido en California. Tras oponerse a ser detenido y decir que no había hecho nada malo, se oye a un agente decir en el vídeo: “Te vamos a esposar o te va a atacar el perro”.
A continuación, Miranda fue golpeado por detrás, esposado y subido a un vehículo sin distintivos que lo llevó al edificio del ICE en Portland, según Fuller. Allí permaneció varias horas antes de ser llevado de vuelta a su lugar de trabajo.
El ICE y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
Willamette Week , un medio de comunicación local, fue el primero en informar del incidente.
Fuller dijo que era la primera detención de un ciudadano estadounidense con el pretexto de estar en el país ilegalmente de la que tenía conocimiento en Oregón. Este tipo de detenciones se han producido en otras partes del país, como Alabama, Florida y el sur de California.
La aplicación agresiva de las leyes de inmigración ha sido un elemento central de la agenda del presidente Donald Trump.
La representante demócrata Janelle Bynum dijo que estaba “furiosa” por lo que le había sucedido a su elector.
“Los agentes federales enmascarados no son bienvenidos en nuestro estado y no pueden seguir secuestrando a estadounidenses”, afirmó en un comunicado.
Fuller, que afirmó tener una copia del certificado de nacimiento de Miranda en California, envió una notificación de reclamación por daños y perjuicios al Departamento de Seguridad Nacional y una carta a su directora, Kristi Noem, solicitando los documentos y la información utilizados para justificar la detención. El DHS supervisa al ICE.
“Espero que el ICE y los altos funcionarios nos proporcionen la documentación”, dijo Fuller. “Si realmente se trató de un error involuntario que no se pudo evitar, entonces no acudiremos a los tribunales. Por ahora, no nos han dado ninguna respuesta. Y eso es todo lo que pedimos en este momento, solo respuestas”.