Conceden $80 millones a la familia de un hombre convicto erróneamente por asesinato en Nueva York
Paso casi un cuarto de siglo en prisión antes que su condena fuese anulada.

PUBLICIDAD
Un jurado federal otorgó el miércoles $80 millones a la familia de un hombre de Buffalo cuya condena por un asesinato cometido en 1976 fue anulada tras pasar casi un cuarto de siglo en prisión.
Darryl Boyd, uno de los adolescentes afroamericanos arrestados por el asesinato de William Crawford, conocidos como los Cinco de Buffalo, presentó la demanda en 2022 solicitando una indemnización y alegando que los investigadores de la policía de Buffalo y los fiscales del condado de Erie no revelaron más de una docena de pruebas que señalaban a otros sospechosos.
La demanda también alegaba que los investigadores coaccionaron a testigos para que dieran declaraciones falsas que incriminaban a Boyd, y que los fiscales cometieron mala conducta en sus alegatos finales, al realizar comentarios inapropiados o falsos en sus alegatos finales. “De no ser por las malas acciones de los demandados, el Sr. Boyd no habría sido procesado, condenado ni encarcelado en violación de sus derechos constitucionales, y no habría pasado 45 años proclamando su inocencia y luchando por su libertad en relación con un crimen que no cometió”, escribieron los abogados de Boyd en la demanda.
Relacionadas
Un portavoz del ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz, declaró que el condado expresa sus condolencias a la familia de Boyd, pero considera que la indemnización de 80 millones de dólares es excesiva y que el condado planea apelar. Tras un juicio de dos semanas y media, el jurado federal del Distrito Oeste de Nueva York tardó aproximadamente una hora en emitir un veredicto millonario, considerado por los abogados como una de las mayores indemnizaciones monetarias por una condena injusta en Estados Unidos. Tras salir de prisión, Boyd pasó otras dos décadas en libertad condicional antes de que un juez anulara su condena en 2021. El condado optó por no volver a juzgar a Boyd ni a John Walker Jr., cuya condena en el caso también fue anulada. Un tercer hombre condenado por el homicidio, Darren Gibson, salió de prisión en 2008 y falleció un año después. Otro de los adolescentes fue absuelto en el juicio, y el quinto testificó contra los demás, lo que, según los abogados de Boyd, fue obtenido bajo coacción, de acuerdo con los archivos del caso recientemente publicados.
Tanto Boyd como Walker llegaron a un acuerdo extrajudicial con la ciudad de Buffalo por aproximadamente 4.7 millones de dólares cada uno. Walker ganó un veredicto de 28 millones de dólares contra el condado a principios de este año, sentencia que el condado apeló. “Perdió toda su vida adulta por esta condena injusta. El jurado escuchó cuántos años sufrió en una prisión de máxima seguridad. Todas las cosas terribles que uno supone que suceden en prisión, sucedieron en prisión”, dijo Ross Firsenbaum, abogado de WilmerHale, uno de los tres bufetes que representan al patrimonio de Boyd.
Firsenbaum afirmó que la libertad condicional fue igual de difícil para Boyd, quien sufría de trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad y otras dolencias. Le costó mucho mantener o conseguir trabajo debido a la condena y, finalmente, comenzó a automedicarse y desarrolló una adicción a las drogas.
A Boyd le diagnosticaron cáncer de páncreas terminal y falleció en 2023 antes de que se celebrara el juicio. Su madre y su hijo asistieron al juicio todos los días, dijo Firsenbaum. “El condado argumentó que su consumo de drogas era la causa de sus problemas, no los aproximadamente 27 años que pasó injustamente en prisión”, dijo Firsenbaum. “Y eso es ofensivo. El jurado lo reconoció y respondió con este veredicto”.
Añadió que los abogados habían demostrado que existía un patrón y una práctica de mala conducta en el momento de las condenas, no solo una mala acción cometida por un empleado.

