El giro inesperado en el caso Charlie Kirk: cómo el propio padre del presunto asesino fue a entregarlo
El joven de 22 años fue identificado por su papá en un video del ataque.
PUBLICIDAD
La intensa búsqueda del presunto asesino del activista político conservador Charlie Kirk dio un giro inesperado cuando un padre de Utah reconoció al sospechoso en las imágenes difundidas por las autoridades. Se trataba de su hijo.
Tyler Robinson, de 22 años, fue identificado por su padre tras ver videos en los que un hombre con camiseta negra, gafas oscuras y gorra de béisbol huía de la escena del crimen, ocurrido en la Universidad del Valle de Utah (UVU), según publicó CNN en Español.
En las imágenes se lo veía saltando desde un techo tras el disparo mortal contra Kirk, y luego corriendo hacia una zona boscosa.
Relacionadas
“Tyler, ¿eres tú? Este se parece a ti”, le preguntó el padre, según un agente federal informado del caso.
Robinson confesó. Según la fuente citada por CNN, admitió ser el autor del disparo y agregó:
“Me suicidaría antes que entregarme”, le respondió el sospechoso del cimen.
Sin embargo, su padre logró convencerlo de acudir a un pastor de jóvenes con vínculos con la Oficina del Sheriff del Condado de Washington. Gracias a la intervención de un amigo de la familia, la información llegó al FBI y a las autoridades estatales. Esa misma noche, tras más de 30 horas de búsqueda, Robinson fue arrestado.
Una pista entre miles
El caso había movilizado a más de 20 agencias del orden público, incluidas el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah. La recompensa por información sobre el tirador ascendía a 100,000 dólares. A pesar de que la agencia federal recibió más de 7,000 pistas —la cifra más alta desde el atentado en la Maratón de Boston en 2013— fue la del padre de Robinson la que permitió cerrar el cerco.
“Lo encontramos”, anunció el gobernador de Utah, Spencer Cox, en una conferencia de prensa al día siguiente.
El arresto ocurrió el jueves a las 10:00 p.m., solo dos horas después de que autoridades estatales y federales pidieran ayuda pública para localizar al sospechoso.
Un ataque planeado
Según la investigación, el 22 de agosto Robinson llegó al campus de UVU en un Dodge Challenger gris, con ropa distinta a la que usó durante el ataque. Posteriormente se cambió en el tejado y dejó evidencias como huellas de mano, ADN y marcas de calzado.
Desde una distancia estimada de 150 metros, disparó contra Kirk mientras este participaba en un evento con más de 3,000 asistentes. El proyectil impactó en su cuello, causándole la muerte.
Después del ataque, el tirador volvió a cambiarse de ropa y huyó. Al momento de su detención, Robinson vestía prendas similares a las que llevaba puestas en el momento del crimen, según confirmaron autoridades.
Comentarios familiares y mensajes en Discord
La investigación también se apoyó en mensajes enviados por Robinson a través de la plataforma Discord. Allí, según revelaron las autoridades, hablaba sobre obtener un rifle, esconderlo en un arbusto y envolverlo en una toalla. También mencionó la mira telescópica del arma y un posible cambio de vestimenta.
Un compañero de cuarto mostró estos mensajes a los investigadores. Finalmente, se halló un rifle envuelto en una toalla, acompañado de casquillos con inscripciones provocadoras como:
“¡Oye, fascista! ¡TE ATRAPÉ!”“Si lees esto, eres GAY. Jajaja”.
Durante una cena familiar previa al atentado, Robinson habría expresado su rechazo hacia Kirk, aunque no tenía afiliación partidaria ni historial de voto en las últimas elecciones, según los registros, publicó CNN en Español.
Silencio tras la detención
Robinson fue detenido sin derecho a fianza y permanece en la Cárcel del Condado de Utah. Enfrenta cargos preliminares por homicidio agravado, uso de arma de fuego y obstrucción a la justicia. Se espera que comparezca ante un juez el próximo martes.
Aunque inicialmente habló con los agentes, dejó de cooperar tras contratar a un abogado.
El gobernador Cox anticipó que el estado pedirá la pena de muerte.
“Hay una persona responsable de lo ocurrido, y esa persona se encuentra ahora bajo custodia. Será acusada pronto y rendirá cuentas”, declaró el gobernador.
Un crimen con impacto nacional
La muerte de Charlie Kirk, figura influyente en el movimiento conservador juvenil y estrecho aliado del expresidente Donald Trump, generó conmoción en todo el país. Un video del ataque, ampliamente compartido en redes sociales, mostró a la multitud gritando y huyendo del lugar.
Trump, en entrevista con Fox News, destacó el valor de la colaboración familiar en el caso:
“Básicamente, alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo.
Mientras Estados Unidos continúa reflexionando sobre el aumento de la violencia política, este caso deja un mensaje claro: incluso en medio de investigaciones complejas, la verdad puede comenzar en casa.