Establecen nuevas normas para cuentas de Tinder en California
Tendrás que cumplirlas si quieres seguir en la aplicación.

PUBLICIDAD
Si reside en California y suele usar Tinder, deberá prestar especial atención a los últimos cambios de la aplicación, ya que los usuarios deberán completar un paso para poder tener una cuenta.
La empresa con sede en West Hollywood, propiedad de la compañía de citas en línea Match Group, anunció que recientemente comenzaron a probar una nueva función de reconocimiento facial para reducir el fraude y generar confianza entre sus usuarios.
Según publicó el medio CBS News, esta medida exigirá que los usuarios del estado dorado verifiquen su identidad mediante una función llamada ‘Face Check’ al crear sus cuentas. En ese sentido, el portavoz de Tinder comentó que buscan “crear un entorno divertido y respetuoso” donde todos puedan ser ellos mismos.
Relacionadas
“Como parte de nuestros esfuerzos continuos, siempre estamos probando maneras de ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios para que busquen conexiones auténticas", remarcó.
¿Cómo funcionará el Face Check en Tinder?
Las autoridades de la compañía mencionaron que la función Face Check le solicitará a los usuarios que graben un video corto, el cual luego se escaneará para verificar que la persona es quien dice ser.
“Esta herramienta también comprobará si el rostro de una persona coincide con sus fotos de la aplicación y examinará otras cuentas para asegurarse de que nadie más esté usando su imagen", explicaron. Una vez verificado, los usuarios obtienen una marca de verificación azul en su perfil.
“Face Check en realidad busca confirmar que esta persona es real y no un bot ni una cuenta falsa", sentenció el director de confianza y seguridad de Match Group, Yoel Roth, al medio.
Por otra parte, advirtió que todos los datos de verificación obtenidos con el escaneo facial se almacenarán durante la vida útil de la cuenta de la persona y se eliminarán dentro de los 30 días posteriores a que alguien la cierre.