Federales desmantelan organización encabezada por boricuas que controlaba el narcotráfico en Filadelfia
Durante el operativo se realizaron varios arrestos en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
Las autoridades federales le asestaron un duro golpe al narcotráfico con una operación a gran escala en Filadelfia, que alegadamente tenía como cabecillas a varios puertorriqueños que según el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), controlaban lo que describieron como un “gran mercado de drogas al aire libre”, en el barrio de Kensington, informó Fox News.
Sobre 30 personas han sido arrestadas en relación con esta organización en Filadelfia, Delaware, Nueva Jersey y San Juan. Las autoridades federales identificaron al presunto cabecilla de la organización como José Antonio Morales Nieves, de 45 años y puertorriqueño.
De acuerdo con la investigación, la organización encabezada por Morales Nieves, controló el territorio de la calle Weymouth y otras áreas aledañas por casi una década, mediante actos violentos, incluyendo asesinato. Las autoridades creen Morales Nieves controlaba quien vendía drogas en su manzana, establecía los horarios en los que los narcotraficantes vendían drogas en esa comarca, les cobraba una renta por operar en su vecindario y les ofrecía protección contra sus rivales, con crímenes cometidos por él o sus asociados.
Relacionadas
@cbsphiladelphia FBI Director Kash Patel joined local Philadelphia and Pennsylvania state officials to announce the results of a large-scale narcotics investigation seen on Friday, Oct. 24, in the city's Kensington neighborhood. Officials said their target was a gang that ran an open-air drug market for years, primarily in the 3100 block of Weymouth Street. Thirty-three people have been identified as being connected to the organization, while 29 people are in custody. Neighbors told CBS News Philadelphia that FBI agents were seen in the area for hours, starting to arrive around 5 or 6 a.m. Visit the link in our bio for more on this breaking story.
♬ original sound - CBS Philadelphia
Otro de los integrantes de la ganga fue identificado como Ramón Román Montañez, de 40 años y quien según las autoridades, era el encargado de las operaciones en la calle.
Según el FBI, Román Montañez presuntamente supervisaba el calendario y los turnos de venta de drogas de los traficantes, y era responsable de obtener más drogas.
Las autoridades también identificaron a otra de las líderes como Nancy Ríos Valentín, quien se alega, desempeñaba funciones similares a las de Román Montañez.
El fiscal federal David Metcalf reveló que, durante casi una década, la organización vendió fentanilo, heroína, crack, cocaína y otras drogas. Los investigadores describieron la manzana 3100 de Weymouth Street como “una de las manzanas más prolíficas de la ciudad en cuanto a tráfico de drogas.
Un Gran Jurado expidió una acusación de más de 170 páginas contra los integrantes de la organización criminal, que incluye varias capturas de pantalla de vídeos de música urbana subidos por miembros de la organización a YouTube. En las imágenes se puede ver a presuntos miembros de la organización con armas de fuego, dinero o drogas. Según las autoridades federales, la organización utilizaba estos videos para promover su reputación y las canciones contenían líricas en las que amenazaban a organizaciones rivales.
El FBI en unión a autoridades locales, diligenciaron varios allanamientos en la zona el viernes, durante los que se ocuparon armas de fuego, fentanilo y otras drogas. Durante una conferencia de prensa celebrada el viernes en la que estuvo presente el director del FBI, Kash Patel, se informó que se trataba de la mayor operación federal de este siglo presentada por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Pensilvania.


