Estados Unidos movió sus embarcaciones desplegadas en el Caribe ante la amenaza del huracán Melissa, el cual alcanzó la categoría 5 y amenaza con causar grandes daños en su paso por Jamaica este martes.

Las fuerzas estadounidenses “han implementado planes para condiciones climáticas adversas y se alejaron de cualquier área donde las condiciones climáticas actuales o pronosticadas sean peligrosasy puedan representar niveles inaceptables de riesgo", informó el Comando Sur del ejército, conocido como SOUTHCOM.

“A pesar de estas acciones recientes, permanecen listos y capaces de cumplir con sus misiones asignadas“, aseguró el comando responsable de las fuerzas estadounidenses en América Central y del Sur.

Relacionadas

Washington movilizó en agosto a siete buques de guerra, así como cazas F-35, para luchar contra el tráfico de drogas.Asimismo, la semana pasada el gobierno Trumpo anunció el despliegue del grupo de ataque de portaaviones Gerald R. Ford, el cual se sumará en los próximos días a lo que ya es el mayor despliegue de Washington en la región desde la invasión de Panamá a finales de la década de los 80.

Varias agencias de noticias, como Reuters y AFP, reportaron la llegada de al menos cinco de estos aviones el sábado, 13 de septiembre. La semana pasada, fuentes del Pentágono indicaron a medios estadounidenses que estos tendrán la tarea de llevar a cabo operaciones contra organizaciones “narcoterroristas”.

El Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford es considerado la más moderna y poderosa fuerza naval de Estados Unidos.

Liderado por el primer portaaviones de su clase (el más grande del mundo),de propulsión nuclear y con capacidad para operar más de 70 aeronaves,este grupo incluye tres destructores clase Arleigh Burke (USS Mahan, el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge) equipados con misiles guiados, fragatas de escolta y buques logísticos de apoyo.