Richmond, Virginia. Gerald “Gerry” Connolly, un demócrata destacado que impulsó reformas clave en el gobierno federal mientras transformaba su populoso distrito en Virginia, falleció este miércoles a los 75 años.

Connolly, quien recientemente ocupaba un cargo prominente como miembro de más alto rango del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, sirvió en el Congreso durante más de 16 años.

Falleció en su hogar, acompañado por miembros de su familia, según indicó su familia en un comunicado. Connolly anunció en 2024 que padecía cáncer de esófago y, unos meses después, dijo que planeaba retirarse del Congreso.

Relacionadas

Figura clave en la política de Virginia durante tres décadas, Connolly fue elegido por primera vez a la Junta de Supervisores del Condado de Fairfax en 1995. Desde allí lideró la transformación de Tysons Corner, en el norte de Virginia, de una zona de centros comerciales congestionada por el tráfico a un centro urbano de negocios.

En 2003, fue elegido presidente de la junta y continuó impulsando inversiones en transporte que llevaban años en discusión. Connolly gestionó miles de millones de dólares en fondos estatales y federales para desarrollar la Silver Line del sistema ferroviario regional, conectando el área capitalina con Tysons Corner.

Su sueño se hizo realidad con la inauguración de la Silver Line en 2014, y ocho años después, la línea se extendió 18 kilómetros adicionales hasta llegar al Aeropuerto Internacional Dulles.

El representante Gerald Connolly se ríe junto a su colega del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Dennis Moore, en el Capitolio de Estados Unidos, el 15 de marzo de 2010.
El representante Gerald Connolly se ríe junto a su colega del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Dennis Moore, en el Capitolio de Estados Unidos, el 15 de marzo de 2010. (The Associated Press)

Durante la inauguración de la extensión en 2022, Connolly expresó: “Hacer cosas grandes es difícil; el mundo está lleno de detractores”.

Su experiencia en el gobierno local impulsó su carrera en el Congreso. Fue elegido en 2008 tras arrebatarle a los republicanos un escaño vacante por un margen de casi 42,000 votos. En su discurso de victoria, Connolly afirmó que usaría su posición para garantizar que la burocracia federal fuera “un instrumento receptivo y responsable para el pueblo que servimos”.

“Si insistimos en que el gobierno debe funcionar para todos nuestros ciudadanos nuevamente, no podemos fracasar”, dijo Connolly.

El demócrata de Fairfax, enérgico y a veces testarudo, se hizo conocido por su carácter expresivo y su disposición a debatir con vehemencia. En una audiencia, acusó a los republicanos de llevar a cabo una “cacería de brujas” contra el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y le preguntó a un testigo si alguna vez había leído “The Crucible” (Las brujas de Salem) de Arthur Miller.

Connolly tuvo su primer contacto con el Congreso como asesor del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en la década de 1980. Décadas después, se convirtió en miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara.

También formó parte del Comité de Supervisión de la Cámara, liderando a los demócratas en subcomités sobre innovación gubernamental y tecnología de la información.

Connolly copatrocinó la Ley de Fomento del Teletrabajo de 2010, que exige que las agencias federales permitan a parte de sus empleados teletrabajar al menos un día a la semana. En 2014, copatrocinó otra ley que reformó la gestión de tecnología en el gobierno federal y que, según la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno, ha ahorrado miles de millones de dólares.

Siguió de cerca las dificultades financieras del Servicio Postal de Estados Unidos, convirtiéndose en una voz crítica al acusar al expresidente Donald Trump y al exdirector general de correos Louis DeJoy de intentar debilitar el servicio postal para suprimir el voto por correo durante las elecciones presidenciales de 2020.

A finales del año pasado, alcanzó un nuevo hito al ser elegido como miembro de más alto rango del Comité de Supervisión de la Cámara, derrotando a la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez para ocupar el puesto. La victoria llegó poco después de que Connolly anunciara que le habían diagnosticado cáncer de esófago y que recibiría quimioterapia e inmunoterapia.

Como miembro principal del comité, Connolly solicitó a los inspectores generales que investigaran el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Junto a otros demócratas, también presentó una serie de resoluciones exigiendo a la administración Trump entregar documentos e información sobre posibles conflictos de interés del asesor multimillonario Elon Musk y los despidos de empleados federales.

A finales de abril, Connolly anunció que, tras “tratamientos agotadores”, le informaron que el cáncer había regresado. Decidió entonces dejar su puesto en el comité y no buscar la reelección.

“Sin amargura y con el corazón lleno, paso a este capítulo final con orgullo por lo que hemos logrado juntos durante estos 30 años”, dijo.