Trump despoja a Harris de su escolta de seguridad
Biden había extendido el servicio a la exvicepresidenta por 18 meses.

PUBLICIDAD
WASHINGTON. El presidente Donald Trump ha revocado la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, que de otro modo habría terminado el próximo verano, informaron el viernes funcionarios de la administración Trump.
Los exvicepresidentes suelen recibir protección del gobierno federal durante seis meses después de dejar el cargo, mientras que los expresidentes la reciben de por vida. Pero el entonces presidente Joe Biden firmó discretamente una directiva, a petición de Harris, que extendió la protección para ella más allá de los seis meses tradicionales, según otra persona familiarizada con el asunto. Las personas insistieron en el anonimato para discutir un asunto que no se ha hecho público.
Relacionadas
Trump, un republicano, derrotó a Harris, una demócrata, en las elecciones presidenciales del año pasado.
Su decisión de retirar la protección del Servicio Secreto a Harris se produce mientras la exvicepresidenta, quien se convirtió en la candidata demócrata el verano pasado tras una serie de eventos caóticos que llevaron a Biden a retirarse de la contienda, está a punto de embarcarse en una gira para promover su libro “107 Días”. La gira tiene 15 paradas, incluidas en Londres y Toronto. El libro, que hace referencia a la duración corta de su campaña presidencial, se lanzará el 23 de septiembre, y la gira comenzará al día siguiente.
Una reciente evaluación del Servicio Secreto no encontró señales de alerta ni evidencia creíble de una amenaza para la exvicepresidenta, dijo un funcionario de la Casa Blanca que también insistió en el anonimato para discutir deliberaciones internas. La administración no encontró razón para que la protección de Harris se extendiera más allá del período estándar de seis meses para exvicepresidentes, indicó el funcionario.
El vicepresidente de Trump durante su primer mandato, Mike Pence, no tuvo protección extendida del Servicio Secreto más allá de los seis meses estándar.
Aun así, no es inusual que la protección del Servicio Secreto continúe mucho más allá del período legal de seis meses, especialmente cuando los exfuncionarios enfrentan amenazas creíbles y continuas. Pero las decisiones de Trump de revocar la protección han destacado tanto por el momento como por los objetivos.
Durante la segunda presidencia de Trump, ha cortado repetidamente la seguridad para adversarios y figuras con quienes se ha peleado, incluidos su exasesor de seguridad nacional John Bolton y miembros de la familia Biden, incluidos los hijos adultos del expresidente. Los presidentes salientes pueden extender la protección para aquellos que de otro modo no serían elegibles; Trump lo hizo para su familia después de dejar el cargo en 2021.
La decisión de despojar a Harris de la protección seguramente alarmará a los expertos en seguridad que consideran la continuidad de la protección como esencial en un clima polarizado.
Un alto funcionario de la administración Trump reveló que se emitió un memorando ejecutivo el jueves al Departamento de Seguridad Nacional para quitarle la escolta a Harris. La escolta había sido extendida de seis a 18 meses por la administración Biden, por lo que habría terminado en julio de 2026, pero ahora terminará el lunes.
Harris vive en el área de Los Ángeles. La alcaldesa demócrata de la ciudad, Karen Bass, calificó la decisión de Trump como “otro acto de venganza tras una larga lista de represalias políticas” y advirtió que pondría en peligro a Harris. Bass dijo que planea trabajar con el gobernador de California, Gavin Newsom, también demócrata, para garantizar la seguridad de la exvicepresidenta, y ella y Harris ya han estado en contacto sobre el tema, según una persona con conocimiento de las discusiones.
Aunque perdió ante Trump en noviembre pasado, Harris es vista como una posible candidata para 2028, y ya ha anunciado que no se postulará para gobernadora de California en 2026. Harris también es exsenadora, exfiscal general de California y exfiscal de distrito de San Francisco.
El año pasado fue un entorno particularmente cargado políticamente con Trump enfrentando dos intentos de asesinato, y el Servicio Secreto jugó un papel crucial en la protección del ahora presidente. En un mitin en julio de 2024 en Butler, Pensilvania, un francotirador del Servicio Secreto disparó y mató a un hombre armado después que disparó ocho tiros, matando a un asistente, hiriendo a otros dos y rozando la oreja derecha de Trump. Trump eligió a uno de los agentes que corrió al escenario para protegerlo, Sean Curran, para liderar la agencia a principios de este año.
La noticia de la revocación de la seguridad fue reportada por primera vez por CNN.