Trump elimina aranceles a la carne de res, el café y las frutas tropicales
Tras barrida demócrata en múltiples elecciones regionales y municipales la semana pasada.

PUBLICIDAD
WASHINGTON. El presidente Donald Trump anunció el viernes la eliminación de los aranceles estadounidenses a la carne de res, el café, las frutas tropicales y una amplia gama de otros productos básicos, una medida drástica que se produce en medio de la creciente presión sobre su administración para combatir mejor los altos precios al consumidor.
Trump ha basado su segundo mandato en la imposición de fuertes aranceles a los productos importados a Estados Unidos con la esperanza de incentivar la producción nacional e impulsar la economía estadounidense. Su abrupto cambio de postura respecto a su emblemática política arancelaria sobre tantos productos básicos esenciales para la dieta estadounidense es significativo, y se produce después de que los votantes en las elecciones de medio término de este mes citaran las preocupaciones económicas como su principal tema, lo que resultó en importantes victorias para los demócratas en Virginia, Nueva Jersey y otras contiendas clave en todo el país.
Relacionadas
La inflación, a pesar de las declaraciones de Trump de que ha desaparecido desde que asumió el cargo en enero, se mantiene elevada, lo que aumenta aún más la presión sobre los consumidores estadounidenses. La administración Trump ha insistido en que sus aranceles han ayudado a llenar las arcas del gobierno y no son un factor importante en el aumento de precios en los supermercados de todo el país. Sin embargo, los demócratas no tardaron en interpretar la medida del viernes como un reconocimiento de que las políticas de Trump perjudican la economía de los estadounidenses.
“El presidente Trump finalmente admite lo que siempre supimos: sus aranceles están elevando los precios para el pueblo estadounidense”, declaró el representante demócrata de Virginia, Don Beyer, en un comunicado. “Tras la contundente derrota en las recientes elecciones debido a la furia de los votantes por el incumplimiento de las promesas de Trump de controlar la inflación, la Casa Blanca intenta presentar esta retirada arancelaria como un ‘giro hacia la asequibilidad’”.
Trump impuso aranceles a la mayoría de los países del mundo en abril. Él y su administración siguen afirmando que los aranceles no aumentan los precios al consumidor, a pesar de la evidencia económica que demuestra lo contrario.
Los precios récord de la carne de res han sido una preocupación particular, y Trump había dicho que tenía la intención de tomar medidas para intentar reducirlos. Los aranceles de Trump a Brasil, un importante exportador de carne de res, habían sido un factor determinante. Trump firmó una orden ejecutiva que también elimina los aranceles al té, los jugos de frutas, el cacao, las especias, los plátanos, las naranjas, los tomates y ciertos fertilizantes. Algunos de los productos incluidos no se producen en Estados Unidos, lo que significa que los aranceles destinados a impulsar la producción nacional tuvieron poco efecto. Sin embargo, la reducción de los aranceles probablemente se traducirá en precios más bajos para los consumidores estadounidenses.
La Asociación de la Industria Alimentaria, que representa a minoristas, productores y diversas empresas y servicios relacionados con el sector, aplaudió la decisión de Trump de proporcionar un “alivio arancelario rápido”, señalando que los impuestos estadounidenses a las importaciones “son un factor importante” en una “compleja combinación” de problemas en la cadena de suministro.
“La proclamación del presidente Trump para reducir los aranceles a un volumen sustancial de importaciones de alimentos es un paso fundamental para garantizar un suministro adecuado y continuo a precios asequibles para los consumidores”, declaró la asociación en un comunicado. Al explicar la reducción de aranceles, la Casa Blanca declaró el viernes que algunos de los gravámenes originales que Trump impuso con entusiasmo a casi todos los países del mundo hace meses ya no eran necesarios, dados los acuerdos comerciales que había negociado con socios comerciales clave de Estados Unidos.
De hecho, el anuncio del viernes se produce después de que la administración Trump alcanzara acuerdos marco con Ecuador, Guatemala, El Salvador y Argentina, cuyo objetivo es facilitar la venta de productos industriales y agrícolas por parte de las empresas estadounidenses en estos países, además de contemplar una posible reducción de aranceles sobre los productos agrícolas que allí se cultivan.
Durante una entrevista emitida a principios de semana con Laura Ingraham, de Fox News Channel, Trump insinuó que podrían implementarse aranceles más bajos.
“Café, vamos a bajar algunos aranceles”, dijo entonces el presidente. “Vamos a tener más café en el mercado”.

