Al instituir la palabra “covidtena” en el vocablo boricua, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, informó que unos 150 empleados o contratistas del municipio se encuentran en distanciamiento social por 14 días.

Este número incluye a 128 personas que laboraron en el Día Nacional de la Zalsa, celebrado en el Estadio Hiram Bithorn, al que asistió un médico panameño que dio positivo al coronavirus Covid-19.

Cruz Soto especificó que en el evento participaron empleados y personal de limpieza que se contrató. Todos están en la “covidtena”, dijo en una conferencia de prensa realizada en el parque Luis Muñoz Marín.

Relacionadas

También está en la cuarentena la maestra de la Escuela de Ciencias y Matemáticas que participó de los dos eventos en los que estuvo en panameño, el Día Nacional de la Zalsa y el bailable en el hotel Sheraton.

También ha entrado en distanciamiento social una doctora que atendió al paciente de 71 años que se encuentra internado en el Hospital Auxilio Mutuo y que dio positivo a coronavirus.

A esta doctora se le hará la prueba de coronavirus el lunes.

La alcaldesa informó que entre el lunes a miércoles se tratarán de contactar a todas las personas que tuvieron contacto con esta doctora para alertarles de la situación.

Otros tres maestros de las escuelas municipales también están en la lista de la “covidtena”. Estos llegaron de un viaje de Connecticut, donde también se han registrado personas enfermas.

“Son alrededor de 150 personas en covidtena”, afirmo la alcaldesa.

Entretanto, Cruz Soto tronó contra las agencias federales, principalmente a la Patrulla Fronteriza y Aduanas, por dejar entrar a todas las personas que llegaron anoche de un viaje de España sin ningún tipo de revisión. Los llamó “irresponsables”.

De hecho, alegó que sabe que a los empleados federales se les ha prohibido el uso de mascarillas para atender el público.

“Ustedes viven aquí también”, les reclamó, al exigir que se tomen medidas.