La gerencia de KOI Americas decidió que esta próxima semana iniciará las gestiones para rescindir los contratos de publicidad que mantiene vigentes con distintas agencias de gobierno.

"Durante los años que nuestra empresa ha prestado servicios a diversos entes gubernamentales lo ha hecho con suma honradez y con rigor, cumpliendo siempre con la ley y trabajando con esmero para cumplir a su vez con las expectativas, necesidades y metas de los clientes gubernamentales a los que ha servido", dijo la empresa en comunicaciones escritas.

Añaden que en los próximos días darán paso al proceso de rescisión cumpliendo con los requerimientos que incluyen los acuerdos y con una transición ordenada.

Relacionadas

"Hemos llegado a esta decisión con el propósito de evitar distracciones y especulaciones en un momento crítico para el Gobernador y su gestión", reza el escrito.

"Como empresa hemos aportado la prestación de un servicio íntegro que promovió la transformación digital y que consiguió con sus trabajos de publicidad la consecución de los objetivos de las agencias gubernamentales a las que representamos aún contando con asignaciones presupuestarias en algunos casos hasta 75% más bajas que administraciones anteriores. En ese escenario, nuestra empresa produjo resultados sin precedentes en áreas de gran relevancia como el desarrollo económico y el turismo", dice el comunicado de prensa.

Por último dijeron que "el trabajo de nuestra empresa siempre se hizo cumpliendo con todos los rigores de la ley, tal como lo reitera incluso la investigación realizada por la Oficina de Contralor, cuyos resultados fueron dados a conocer hoy mismo a través de uno de los medios principales del país".

El presidente de KOI, el publicista Edwin Miranda Reyes es uno de los que aparece en el controvertible chat de Telegram.

Ayer en la tarde pidió disculpas por las controvertibles expresiones que se desprenden del chat que participó el gobernador y varios funcionarios de gobierno.

Hasta agosto del 2018 KOI llevaba más de 29.6 millones en contratos del gobierno.