Un grupo de alcaldes afiliados al Partido Nuevo Progresista y liderados por Félix ‘Cano’ Delgado Montalvo, de Cataño; Lornna Soto Villanueva, de Canóvanas; Ángel Pérez Otero, de Guaynabo y Noe Marcano Rivera, de Naguabo expresaron su apoyo y endoso a la Resolución Conjunta de la Cámara (RCC) 719 para asignar unos $185 millones al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) para repartir entre los 78 municipios.

Decenas de servicios se irían a pique

“La Resolución Conjunta 719 tiene nuestro total respaldo. Mi agradecimiento al amigo y presidente de la Cámara de Repesentantes, ‘Johnny’ Méndez, por radicar esta medida que le brinda a los municipios de Puerto Rico, la primera línea de ayuda de la ciudadanía, un respiro económico necesario en estos tiempos tan difíciles provocados por la crisis de salud más grande que ha enfrentado nuestra amada Isla”, comentó Delgado Montalvo.

También evalúan línea de crédito

La RCC 719, que también tiene como coautores al vicepresidente de la Cámara, José ‘Pichy’ Torres Zamora y el portavoz de la mayoría, Gabriel Rodríguez Aguiló, fue radicada el pasado jueves y ordena al Departamento de Hacienda a transferir, dentro de un periodo no mayor de 10 días, los $185 millones al CRIM.

La medida también faculta a la Junta de Gobierno del CRIM a establecer los parámetros para el desembolso de dichos recursos a los 78 municipios de la Isla con el objetivo de satisfacer obligaciones contraídas previamente o tras la aprobación de la presente pieza legislativa.

En la exposición de motivos de la pieza legislativa, el presidente cameral dejó claro que “la difícil situación económica coloca los municipios en una posición vulnerable y coloca en riesgo la capacidad de estos para promover los servicios esenciales a los ciudadanos. Es por esto que decidimos separar parte de los recursos del Fondo de Emergencia para que dentro de este año fiscal puedan usarse para auxiliar de forma temporera a los 78 municipios de Puerto Rico”.