La Guardia Nacional comenzó hoy a transportar carga a Vieques y Culebra, esto en medio de la problemática que afecta a estas islas municipios que llevan días sin recibir suministros.

El secretario de Asuntos Públicos y director de la Autoridad de Puertos, Anthony Maceira, informó a Primera Hora que son dos las barcazas que se utilizan actualmente para el traslado de carga. 

También indicó que desde la 1:00 a.m. de hoy, tras una inspección de la Guardia Costera de los Estados Unidos, entró en funciones la lancha Isla Bonita de la Autoridad para el Transporte Marítimo (ATM). Esta ya realizó dos viajes a Vieques con suministros y esta mañana realizará un viaje a Culebra con carga. 

Relacionadas

Mientras, en Radio Isla, Mara Pérez, directora ejecutiva de la ATM, alegó que en total serán usadas tres embarcaciones de la Guardia Nacional para ayudar a las islas municipios, mientras siguen prestando servicio cuatro lanchas alquiladas que se usan para el transporte de pasajeros y ya está operando una lancha regular de su agencia.

Esto ocurre luego de que tan reciente como anoche se activara la lancha Cayo Largo, tras unas reparaciones temporeras, pero a mitad de viaje la nave se dañó y tuvo que regresar a Ceiba, según reportó Primera Hora.

Pérez dijo que el servicio de lanchas aumentará en las próximas horas.

"Están saliendo las embarcaciones de la Guardia Nacional, ahora mismo está saliendo la primera embarcación, también sale Isla Bonita (lancha de ATM) para Culebra, ya en la mañana se hicieron dos viajes para Vieques", dijo Pérez a la radioemisora.

Además, precisó que se pagan sobre $200,000 mensuales para las embarcaciones privadas de pasajeros, agregó la funcionaria. 

Dijo que la concesión mediante alianza público privada de ATM se encuentra encaminada, y esperan estar completadas en agosto.

En WKAQ, la Guardia Nacional indicó que el viaje con suministros, con unos 26 empleados, comenzó hacia Culebra y debe estar llegando en unas dos horas. Además, estarán dando viajes hasta las 6:00 p.m. El personal ya conoce la ruta porque tienen experiencia desde el azote del huracán María.

"La prioridades hoy son productos perecederos, pan, leche", dijo el general José Reyes. También se hará modificaciones en la rampa para llevar vehículos.

Por otro lado, Maceira informó que la semana próxima se espera que se una a la flota de la ATM la lancha El Isleño, que se está reparando en Luisiana y que transporta tanto carga como pasajeros. Otra lancha que está en reparación en Saint Thomas, la Santa María, se espera que entre en funciones a principios de abril. 

Ambas embarcaciones tendrán que pasar la inspección de la Guardia Costera para que puedan ser utilizadas para resolver el recurrente problema de servicio de lanchas para las islas municipios.