Costo de la luz bajará en verano
El ahorro en la factura de una residencia, según la gobernadora, será de entre $8 a $12 mensuales.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Bajará la luz para verano
Entre $8 a $12 mensuales será la economía que tendrán los residentes de Puerto Rico que tengan una familia de entre tres a cuatro personas en el costo de la energía eléctrica tras haberse inaugurado este viernes la conversión de las unidades 5 y 6 de la Central San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a gas natural, informó la gobernadora Wanda Vázquez.
Lee: Asoma una “dramática” baja en el precio de la energía eléctrica
“A partir de este verano, cuando puedan ver una diferencia en su factura, representa San Juan 5 y 6. Casi el 25% de la demanda del área metropolitana la tiene San Juan 5 y 6”, dijo la primera ejecutiva durante una actividad realizada en el Central San Juan.
Relacionadas
El ahorro para el sector industrial será mucho mayor. Representaría entre $6,000 a $10,000 mensuales, añadió el presidente de la corporación pública, José Ortiz.
Esta economía se debe a que ahora la AEE dejaría de invertir millones de dólares en la compra de diésel para que estas unidades generaran energía.
Vázquez proyectó que este ahorro será de $750 millones en unos cinco años.
🔴 EN VIVO | La gobernadora Wanda Vázquez Garced realiza conferencia de prensa luego del recorrido por las nuevas facilidades del muelle de New Fortress Energy.
Posted by La Fortaleza de PR on Friday, May 22, 2020
Destacó que este cambio a gas natural también generará “energía limpia, que vamos a proteger el ambiente”.
Ortiz, por su parte, señaló que antes las unidades 5 y 6 se utilizaban de “backup” por lo costoso que representaba operar con diésel. Ahora, estará en funciones continuamente, lo que dará más estabilidad en la zona de mayor consumo energético.
También destacó que la AEE comenzará a vender gas natural “barato” a las manufacturas con los cambios que se lograron en la central, tras una inversión con capital privado de $100 millones.