El secretario designador del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, alertó a los consumidores este martes sobre un esquema de fraude asociado con subscriciones en plataformas de contenido de material videográfico, mejor conocido como ‘streaming’.

En un comunicado de prensa, el titular informó que los inspectores de la agencia identificaron la nueva práctica, que consiste en el envío de correos electrónicos que se hacen pasar por las empresas de “streaming”, tales como Netflix, Amazon Prime y Hulu, y solicitan al receptor a actualizar su información de pago para evitar la suspensión de los servicios.

Relacionadas

“Junto a esa comunicación, se envía un enlace donde los individuos que buscan defraudar el consumidor, piden que entren para revisar su información personal, en un intento por capturar datos de manera ilegal”, indicó Torres Montalvo.

De acuerdo con el secretario, los mensajes de correo electrónicos cuentan con el logo oficial de estas plataformas, así como proveen un número de servicio, alegadamente, para ser utilizado cuando el consumidor ‘actualice’ sus datos personales. Además, enfatizan que debe realizar el ‘update’ en un período de 24 horas o procederán a cancelar la suscripción.

Estos correos electrónicos son bien sofisticados, con un grado de ‘oficialidad’ que puede confundir a los consumidores. Nuestra recomendación a todos los ciudadanos que reciben este tipo de correspondencia es utilizar los canales oficiales y acudir a la plataforma de ‘streaming’ para corroborar antes de proceder con cualquier actualización”, sostuvo el secretario designado.

Torres Montalvo exhortó a todos los consumidores que tengan dudas al recibir este modelo de correo electrónico a comunicarse con la agencia a través de las redes sociales oficiales en Facebook, Instagram y Twitter (DACO a tu favor).

Vamos a continuar monitoreando esta nueva modalidad de fraude que tiene el propósito de levantar datos personales de los consumidores para ser, entonces, utilizados para elementos delictivos. Nuestros inspectores se encuentran alerta ante este nuevo modelo de fraude, al igual que están siempre pendiente a esquemas similares que puedan surgir y que tengan el potencial de afectar a los consumidores”, concluyó.