DACO le mete mano a los estacionamientos públicos y clandestinos
Este mes han inspeccionado de más de 150 lotes, emitiendo 86 avisos de infracción.

PUBLICIDAD
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) publicó los resultados del operativo especial de fiscalización a estacionamientos que comenzó el pasado viernes, 2 de mayo en Mayagüez, en el marco de las Justas de la LAI, y que se extendió durante toda la semana a las cinco regiones de la Isla.
La iniciativa, que incluyó la inspección de más de 150 estacionamientos en todo Puerto Rico y resultó en 86 avisos de infracción, tuvo como propósito erradicar prácticas ilegales o injustas en el cobro de estacionamientos públicos y clandestinos, así como proteger al consumidor ante posibles abusos durante eventos de alta concurrencia.
Relacionadas
“Por años hemos visto cómo proliferan estacionamientos clandestinos que buscan aprovecharse de la gente. No permitiremos que cobren sin cumplir con la ley. El consumidor merece transparencia, seguridad y respeto”, expresó la secretaria del DACO, la licenciada Valerie Rodríguez Erazo.
El operativo se fundamentó en el Reglamento Núm. 6753 del 23 de enero de 2004, y la Ley Núm. 120 de 1973, que regula la operación legal de áreas de estacionamiento público.
Esta ley garantiza condiciones de transparencia, seguridad y justicia para los consumidores. Todo estacionamiento público regulado debe cumplir con los siguientes requisitos:
Rótulo visible en la entrada con:
• Tarifas por hora o fracción.
• Horario de operación.
• Nombre del operador o dueño del estacionamiento.
Boletos o comprobantes al consumidor
• El estacionamiento debe entregar un boleto o recibo con la hora de entrada y, si aplica, la hora de salida y el monto a pagar.
Responsabilidad por daños o robos
• Aunque algunos estacionamientos colocan letreros indicando que no se hacen responsables, DACO establece que sí pueden ser responsables si hubo negligencia por parte del operador.
Condiciones de seguridad e iluminación
• El espacio debe contar con iluminación adecuada y condiciones razonables de seguridad para los vehículos y las personas.
Control de acceso
• Deben contar con sistemas para controlar la entrada y salida de vehículos (como talonarios, barreras, boletos automatizados, etc.).
Tarifas razonables y reguladas
• DACO tiene la facultad de evaluar, impugnar y regular tarifas para garantizar que no sean abusivas ni engañosas.
Se indicó que un gran número de infracciones fueron impartidos a estacionamientos aprobados, pero que no están cumpliendo.
“Tener licencia no es carta blanca para fallarle al consumidor. Si cobran, deben cumplir: tarifa clara en el boleto, métodos de pago visibles, lugar seguro, alumbrado y toda la documentación al día. La ley se respeta, o se exponen a sanciones”, añadió la titular de DACO.
Durante las visitas, los inspectores verificaron licencias vigentes, rotulación clara de tarifas y reglamentos, condiciones físicas del lugar, métodos de pago, y formularios de reclamación.
Se exhorta a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier irregularidad.