El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, adelantó este lunes que la agencia estará solicitando unas dispensas al Departamento de Salud para que algunas actividades extracurriculares en agenda para las próximas cinco semanas de clases -incluyendo “field days y giras escolares- se puedan llevar a cabo bajo recomendaciones de seguridad y protección contra el COVID-19.

El funcionario admitió que la cancelación de actividades deportivas y extracurriculares cuando hay alta transmisibilidad de contagios de COVID-19 “no es opcional” para las instituciones educativas, pues así está descrito por protocolo, pero tras una conversación con la Primera Oficial de Epidemiología de Salud, Melissa Marzán, se estará buscando un balance para llevar a cabo algunos eventos.

Relacionadas

“Este repunte de casos es sumamente alto por lo que se restringen las actividades extracurriculares. Pero en conversación con Salud esta mañana no queremos cancelar todo. Sí hay actividades que por la cantidad de gente que participa de ellas, mayormente actividades físicas, pues serán suspendidas esta semana... se enviará hoy una comunicación del Departamento a Salud con las actividades programadas para las próximas cinco semanas de clases y ellos darán autorización o recomendación de cómo llevarlas a cabo. Además vamos a visitar esas actividades para asegurar que los protocolos sean seguidos”, acotó el funcionario.

Mencionó que sí se cancelarán cuatro actividades alusivas al Mes de la Actividad Física que se iban a llevar a cabo en cuatro regiones. Quedará cancelado también un evento multitudinario que se coordinó con Assmca y se efectuaría en Bayamón.

“Aunque eran al aire libre nos preocupa la movilización... eso levanta bandera y se dejarán sin efecto”, acotó sobre las actividades.

Respecto a los Field Days y giras escolares, puntualizó que se dará espacio a que se evalúen caso a caso. “Probablemente, se darán permisos individuales”, dijo.

Asimismo, el secretario del DE dijo estar preocupado por el aumento de brotes de coronavirus que se están identificando en los planteles y exhortó a los padres, madres o tutores de los alumnos a crear conciencia de las acciones de riesgo que llevan a cabo fuera de las escuelas, pero que afectan directamente a la población estudiantil.

“Hacemos llamado a que lo que está pasando fuera de las escuelas, se refleja en las escuelas...ya los protocolos los conocemos y son la desinfección de manos, la recomendación de utilizar mascarillas y no bajar la guardia fuera de los planteles”, precisó.

Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi dijo estar seguro que el DE hará cumplir con responsabilidad la Guía de Prevención.

“El departamento ha sido bien juicioso haciendo cumdplir el protoclo en todo momento y no tengo duda que así será de ahora en adelante”, manifestó el gobernador a Primera Hora.

Ayer la epidemióloga Marzán dio a conocer que en momentos en que el nivel de transmisión del COVID-19 está alto (rojo) en todo el mapa de Puerto Rico y el Departamento de Salud (DS) vigila 140 brotes activos en instituciones educativas -incluyendo 71 desarrollados en escuelas públicas-, hay instrucciones para cancelar de inmediato actividades deportivas y extracurriculares como Field Days, torneos de baloncesto, voleibol, gimnasia o soccer, así como las giras estudiantiles, entre otros eventos especiales.

Dijo que las restricciones no son opcionales y son parte de la Guía para la prevención de COVID-19 en las Instituciones Educativas de Kindergarten (K) a grado 12, el cual fue actualizado el 14 de marzo de 2022 y está disponible en el portal de la agencia.

“La guía de escuelas vigente establece que de acuerdo al nivel de transmisión hay unas recomendaciones. Cuando hay un alto nivel de transmisión comunitaria, que es el nivel en el que estamos, se establece qué actividades deportivas y extracurriculares están permitidas y cuáles no se deben llevar a cabo. En las deportivas las únicas recomendadas son las de nivel individual como natación, correr... deportes que no implican grupos. Torneos de baloncesto o voleibol, por ejemplo, están en pausa”, puntualizó Marzán.

Según la guía, una actividad extracurricular incluye, pero no se limita a, ensayos, concursos, competencias deportivas, actividades de clubs o grupos de interés, celebraciones especiales. Las giras estudiantiles formarían parte de este tipo de actividades especiales.

“Los deportes de riesgo alto y las actividades extracurriculares se cancelarán en las áreas con nivel de transmisión comunitaria sustancial o alto”, dice puntualmente la guía en la página 92.

El Departamento de Salud informó este lunes una muerte y 183 hospitalizaciones por COVID-19, incluyendo 44 pacientes pediátricos. Por otro lado, se registró este mediodía una tasa de positividad de un 22.71%.

En los últimos siete días el Departamento de Salud de Puerto Rico registró preliminarmente 21,614 casos positivos a COVID-19 -entre pruebas moleculares y de antígenos-, lo que representa más del doble de lo informado por la agencia la semana anterior. Mientras, los sistemas de rastreo investigan 592 brotes activos, de los cuales el 75.2% se generaron en entornos familiares.

Entre las fechas del sábado 17 al sábado 23 de abril se reportaron en la isla 21,614 resultados positivos a COVID-19, una cifra abismalmente más alta que la reportada en el mismo periodo de siete días (10 al 16 de abril) cuando se registraron 10,748 contagios confirmados por pruebas de detección del virus.

Así se desprende del análisis diario que se informa en el dashboard del profesor de bioestadística de la Universidad de Harvard, Rafael Irizarry, el cual utiliza los datos publicados en el BioPortal del Departamento de Salud, agencia que en su último informe ha alertado que hay un nivel de transmisión del virus alto en los 78 pueblos de la isla.

Los resultados preliminares del gobierno surgen a una semana de las celebraciones de Semana Santa y a pocos días de que se hiciera nuevamente obligatorio el uso de mascarillas en todo momento para estudiantes y empleados del sistema público de enseñanza y en espacios cerrados en los que haya más de 1,000 asistentes.