Durante el pasado fin de semana largo por la conmemoración del Día del Trabajo, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) impuso 40 multas en los municipios de Lajas y Guánica por diversas violaciones ambientales y de navegación.

Las intervenciones se llevaron a cabo en la reserva natural de La Parguera, Playa Santa y el Bosque Seco, como parte de un operativo de patrullaje intensificado por el Cuerpo de Vigilantes.

Según informó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, las multas emitidas entre sábado y lunes ascienden a $12,150.00 y responden a la iniciativa implementada en enero para aumentar el patrullaje preventivo en las reservas naturales y zonas costeras del país. La mayoría de los boletos se dieron por falta de documentación vigente en embarcaciones recreativas y por tránsito vehicular ilegal en áreas protegidas.

Relacionadas

En el caso de La Parguera, ubicada en Lajas, se emitieron 24 boletos por violaciones al Artículo 9.5 de la Ley 430-2000, conocida como la Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico. Esta disposición exige que toda embarcación tenga su marbete o inscripción de derecho de navegación al día, un requisito que debe renovarse anualmente.

Por otro lado, en Guánica, se intervinieron con 16 vehículos que transitaban de forma ilegal por zonas protegidas como Playa Santa y el Bosque Seco, lo que representa una violación a la Ley 22-2000 de Vehículos y Tránsito. Estas áreas son reconocidas por su valor ecológico y están sujetas a restricciones especiales de acceso para preservar su integridad ambiental.

“Los dueños de embarcaciones tienen la obligación de mantener sus marbetes al día, y toda operación comercial en nuestros cuerpos de agua debe contar con los permisos correspondientes. Proteger nuestros recursos naturales es responsabilidad de todos”, sostuvo Quiles en una comunicación escrita, quien también destacó el esfuerzo del personal del Cuerpo de Vigilantes y su comisionado Nelson Cruz durante los días del operativo.