Gobernadora amenaza a LUMA Energy con “acciones legales”
Les dio hasta las 6:00 p.m. para eliminar su nueva política de reparaciones de averías en las noches.

PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón amenazó este martes a la empresa LUMA Energy de tomar “acciones legales” en su contra si a las 6:00 p.m. de hoy no suspenden su nueva política de reducir los arreglos de las averías en el horario nocturno para economizar el pago de horas extra.
“Van a haber consecuencias legales. A través de la secretaria de Justicia, (Lourdes Gómez), el secretario de la Gobernación, (Francisco Domenech), y Alianzas Público-Privada se han estado examinando acciones legales. Así que el plazo se cumple hoy a las 6:00 p.m. y, si antes de ese plazo no hay una contestación a nuestros reclamos, van a haber consecuencias legales, que las veremos”, puntualizó la primera ejecutiva, durante una conferencia de prensa en La Fortaleza.
Relacionadas
De inmediato, González Colón no detalló qué tipo de acciones legales o cargos podrían presentarse contra LUMA Energy.
“No les voy a adelantar cuáles son las consecuencias legales a una firma que todo lo impugna, que todo lo pelea y que todo se lo lleva la Junta (de Supervisión Fiscal), como si la Junta los protegiera”, soltó.
El portavoz de LUMA, Hugo Sorrentini, informó que la empresa reaccionará por escrito a este emplazamiento. Sin embargo, todavía no han enviado su postura.
La pugna entre la gobernadora y LUMA se desató el pasado jueves, luego de que trascendiera la medida tomada por la empresa contratada para dar servicio de distribución y transmisión de energía eléctrica.
En su anuncio, LUMA detalló que puso en vigor una “reducción de costos y horas extra a personal de operaciones”, que impactará al turno nocturno. Se informó que la medida se tomó “como parte de las medidas de manejo responsable del efectivo, debido a que la falta de fondos en las cuentas operacionales para la transmisión y distribución del sistema continúa siendo un reto crítico”.
“Es importante recalcar que hemos tenido que hacer ajustes a nuestra asignación de turnos nocturnos, pero estos ajustes no impactarán situaciones de emergencias que representan riesgos a la vida o propiedad. Las operaciones diurnas no se verán afectadas y nuestras brigadas continuarán atendiendo el servicio con el mismo compromiso”, señaló LUMA, al exponer que la decisión se tomó para “proteger la continuidad de la operación”.
La gobernadora consideró que esta determinación representa una violación al contrato de operaciones de la empresa.
“A mi juicio es criminal. Pero, se le ha pedido al Departamento de Justicia que evalúe esto, en términos de las funciones del contrato”, dijo González Colón, durante una visita que realizó la semana pasada a la central Palo Seco, en Toa Baja.
El resultado de esta evaluación es la que se conocería una vez el gobierno determine activar esas consecuencias legales contra LUMA Energy.