La gobernadora Wanda Vázquez convocará mañana a los alcaldes de los municipios con mayor densidad poblacional ante el aumento de casos de COVID-19 que se ha registrado en la Isla durante las últimas semanas.

Vázquez indicó en conferencia de prensa que debido al alza de los contagios, buscará empoderar a los ejecutivos municipales para hacer frente a la enfermedad.

“Queremos que asuman un rol más activo”, afirmó.

Gobierno ofrece conferencia de prensa en La Fortaleza tras reunión sobre la orden ejecutiva del coronavirus.

Posted by Primera Hora on Monday, November 30, 2020

“Tuvimos la oportunidad de ver el comportamiento de la ciudadanía”, dijo la gobernadora en referencia a las reuniones familiares que se dieron por el feriado de Acción de Gracias.

“Tenemos que poner de nuestra parte para que las familias no reciban una triste noticia en Navidad”, expresó.

Relacionadas

La primera mandataria también reiteró que los bares, cafetines y chinchorros deben permanecer cerrados. “La información que hemos tenido es que en algunos de nuestros campos están abriendo los chinchorros”, aseguró.

“Será una Navidad diferente, pero vamos a pasar esta prueba para que las próximas navidades podamos pasarla en familia”, dijo.

Sobre la posibilidad de decretar un “lockdown”, la gobernadora destacó que dependerá de la respuesta de la ciudadanía. Tampoco descartó endurecer las medidas de la actual orden ejecutiva, incluso antes de la fecha de vencimiento, que es el próximo 11 de diciembre.

Mientras, el secretario de Salud, Lorenzo González, estimó que Puerto Rico podría culminar el año con unas 1,400 muertes por COVID-19. Al igual que la gobernadora, no excluyó que se tomen medidas más rigurosas, si los datos “lo sugieren”. “Son alternativas que se están discutiendo en la medida que se discuten los datos científicos”, mencionó.

Vázquez sostuvo hoy una reunión en La Fortaleza para discutir la respuesta del gobierno ante la emergencia del COVID-19. Además de González, estuvieron presentes el general José Reyes de la Guardia Nacional; el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera; el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Manuel Laboy; y la subsecretaria de Salud, Iris Cardona.

Desde el inicio de la pandemia hasta hoy, la Isla suma 50,988 casos positivos confirmados mediante pruebas PCR y 1,106 fallecimientos, de acuerdo a números de Salud.