“Yo estoy convencida que hay muchas organizaciones del crimen que no quieren que ella sea secretaria de Justicia, porque no va a tener piedad a llevar todos esos casos a feliz término”.

Con esta afirmación, la gobernadora Jenniffer González Colón implicó este martes al bajo mundo en las movidas que se han dado en contra de la exfiscal Janet Parra para que sea confirmada en el Senado como secretaria de Justicia.

Las controversias que han surgido en contra de la abogada, de hecho, están relacionadas a su intento de representar a mediados del 2022 y a semanas de renunciar como fiscal a dos individuos de la organización criminal liderada por Delwin Berrios Navarro, conocido como Tun Tun.

Relacionadas

El Senado ha centrado sus miras en investigar si hubo conflicto de interés de Parra, pues la organización de Tun Tun era investigada por Justicia.

En medio de las investigaciones del Senado, un miembro de la escolta de la secretaria, identificado como el agente Abiel Soto Méndez, solicitó a la Superintendencia del Capitolio conocer quiénes habían acudido ante el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para exponer su conocimiento sobre el posible conflicto de interés de Parra. El escolta fue removido y ahora es investigado por el Departamento de Seguridad Pública y la Policía.

Rivera Schatz informó esta mañana, en una entrevista radial (WKAQ580), que esperan por el resultado de la pesquisa del escolta para determinar cuándo llevarían a Parra a votación en el hemiciclo.

Al ser preguntada nuevamente por esta controversia, González Colón aceptó que no le ha solicitado respuesta a su nominada sobre estos incidentes.

“Yo no creo que haya habido una intervención por parte de la secretaria”, fue lo que afirmó sobre la controversia del escolta.

También dijo que “yo confío que la licenciada Parra tendrá los votos. Aparte que yo creo que Puerto Rico tiene que volver a moverse. Tenemos una incidencia criminal que, aunque esté bajando, la realidad es que yo quiero ser más agresiva contra ella. ¿Y cuál es el principal escollo que vemos? Que muchos de los casos se presentan y no se sostienen en los tribunales. Por lo tanto, esa visión civilista de que un secretario de Justicia solamente lleva casos civiles, en mi juicio debe cambiar. Por eso estoy nombrando a una persona fiscal, con experiencia en casos criminales, experiencia en crímenes de cuello blanco, experiencia con víctimas de delitos, con crímenes organizados, con drogas, que es el principal detonante de la actividad delictiva y criminal en Puerto Rico, a que le meta mano a eso. Así que, por eso, creo que la licenciada Janet Parra debe ser confirmada como secretaria de Justicia”.