Gobierno explica de dónde saldrá el dinero para pagar el PAN hasta la próxima semana
Francisco Domenech detalla por qué no ha mediado autorización de la Junta de Supervisión Fiscal.

PUBLICIDAD
El gobierno de Puerto Rico no ha solicitado a la Junta de Supervisión Fiscal el permiso para poder utilizar fondos para poder entregar la ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a los 1.5 millones de beneficiarios que tiene esta asistencia para la compra de alimentos.
La certificación de que no se ha realizado tal solicitud la hizo la portavoz de prensa de Junta de Supervisión Fiscal, Sylvette Santiago, en una expresión emitida en la tarde de este martes.
“Por el momento, la Junta no ha recibido ninguna solicitud del gobierno para acceder fondos destinados a este propósito”, fue la respuesta que dio Santiago, luego de que temprano en la mañana se le pidiera una declaración de la Junta en torno a las peticiones monetarias realizadas por el gobierno para costear el PAN.
Relacionadas
Ante la falta de una petición formal a la Junta, quien está a cargo de todas las decisiones presupuetarias del país, Primera Hora solicitó una aclaración de parte del secretario de la Gobernación, Francisco Domenech.
El funcionario detalló que los $50 millones de los que habló ayer, lunes, la directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriela Boffelli, para asegurar la asistencia nutricional hasta, al menos, la primera semana de noviembre no requiere de una aprobación de parte de la Junta.
Sostuvo que “los $50 millones a los que aludió tanto la directora Boffelli y este servidor son fondos federales del mismo programa del PAN, en donde hubo economías. Se hicieron una economía en el Departamento de la Familia con los fondos federales otorgados al PAN que ha permitido utilizar esos $50 millones para la primera semana de noviembre. Por tal razón, no hay que pedirle permiso a la Junta de Control Fiscal, porque son fondos del mismo programa para el mismo programa”.
Dijo que todavía buscan una alternativa de fondos para poder costear el PAN de la segunda semana de noviembre en adelante. Señaló que, posiblemente, para este otra ayuda tendrían que solicitarle a la Junta de Supervisión Fiscal la autorización.
Ayer, Boffelli expuso que el gobierno de Puerto Rico asumiría la financiación del PAN para, al menos, la primera semana de noviembre. Explicó que los fondos actualmente identificados -que rondan entre $40 y $50 millones- son para la primera semana de noviembre. Comentó que, de extenderse el cierre federal, tienen instrucciones de utilizar una partida adicional identificada en el Departamento de Hacienda para pagar a los beneficiarios del PAN.
Pero, la gobernadora rechazó hoy, martes, que tengan fondos identificados para poder continuar el pago de la segunda semana de noviembre en adelante.
“Nosotros estamos buscando qué otras alternativas pudiéramos manejar para solventar, si fuera necesario, una semana adicional (para el PAN). No quiero decir ahora que tenemos el dinero, porque no lo tenemos y tampoco quiero adelantarme a hacer propuestas de algo que la Junta (de Supervisión Fiscal) posiblemente no apruebe”, sostuvo González Colón,
Estos trámites monetarios se realizan debido a que el gobierno de los Estados Unidos está inoperante ante una discrepancia que existe en el Congreso por la aprobación del presupuesto.
Desde el 1 de octubre se decretó un cierre gubernamental. El mismo ha ocasionado que miles de empleados federales permanezcan sin paga y la detención de muchos programas federales.
El pasado domingo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó un aviso en su página cibernética indicando que la ayuda alimentaria federal no se distribuirá el 1 de noviembre. La Isla quedó sin fondos también para entregar el PAN.
La gobernadora prometió hacerse cargo del pago, que beneficia a 1.5 millones de puertorriqueños.
“Déjame explicarle por qué para mí es una prioridad. Los fondos del PAN son la ayuda de alimentos que tiene nuestra gente indigente para comer. Si nosotros no podemos manejar lo más básico, que es la comida de viejitos, la comida de familias con niños… eso para el gobierno de Puerto Rico es una prioridad. Y por eso se identificaron los recursos hasta la próxima semana. Así que tenemos estas dos semanas corriendo y buscaremos elementos para poder resarcir en el caso de que el gobierno federal continúe cerrado”, prometió González Colón.


