Instan a los padres a combatir el crimen con presencia en la vida de sus hijos
Educación hace llamado en medio del anuncio de la primera entrega de notas.

PUBLICIDAD
El asesinato de dos adolescentes en la noche del pasado sábado en Yauco sirvió como pie forzado para que el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, estableciera la importancia de que los padres estén presente en la vida de sus hijos para asuntos como ir a buscar sus notas este próximo viernes, 24 de octubre.
“Un padre presente es parte de la fórmula de éxito de cada estudiante”, aseguró el funcionario durante una conferencia de prensa en La Fortaleza en la que anunció la primera entrega de notas de este año académico.
Pero, el tema de la criminalidad, la deserción escolar y su impacto en la juventud fue recordado ante el doble asesinato del sábado, donde murieron Yaniell Rivera Rodríguez, de 17 años, y Yandiel Noel Avilés Rodríguez, de 16.
Relacionadas
Ramos Parés estipuló que “la escuela tiene mucho que hacer y tiene mucha responsabilidad en lo que ocurre. Pero, igualmente, tenemos que mirar la casa, tenemos que mirarnos nosotros como padres y la presencia que tenemos en la crianza de nuestros hijos. A la comunidad, mirar a nuestro entorno, mirar alrededor, qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar para cambiar el rumbo de vida. Se hace todos los días”, afirmó, después de exponer que han prestado asistencia a la comunidad escolar en la que estudiaban los jóvenes.
“Estos dos jóvenes, la información que tengo, no andaban en buenos pasos, y andaban en contacto con un mundo criminal, que pasó factura. Todo el que toca esos niveles sabe que lo que espera es la cárcel o es la muerte. Y eso lo vamos a pregonar donde quiera. Pero sí, te puedo asegurar, nos falta mucho por seguir haciendo. Y yo creo que es un trabajo de todos, no es un trabajo único de un director, de un trabajador social, de un maestro”, expuso el titular.
Por su parte, la secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, llamó a todo aquel que tenga información sobre un menor que no esté en buenos pasos a llamar a la agencia y notificarlo. Pero, igualmente, urgió a los padres a reconocer la necesidad de ayuda en la educación de su hijo.
“El llamado es a que todos reportemos, pero no solamente a que todos hagamos esa responsabilidad ciudadana en acción de reportar estos casos, sino aquellas familias donde tienen hijos adolescentes que están un poquito complicados y no sabemos qué más hacer, a buscar ayuda. Busque ayuda, no se quede con los brazos cruzados, no se quede con ‘no puedo bregar con este muchacho, no puedo, no sé qué más hacer’, sino busque ayuda, puede buscar ayuda en la escuela, pero también puede buscar ayuda en el Departamento de la Familia. También hay organizaciones sin fines de lucro que brindan muchísimo apoyo a las familias en Puerto Rico”, manifestó la funcionaria.
En cuanto al recogido de notas, el secretario de Educación manifestó que el 20% de los padres no acuden a la escuela en este importante día en el que se conversa con los maestros sobre el progreso académico de los menores de edad.
“La entrega se hará en el horario de clase de cada plantel escolar. El llamado a los padres es que su participación es irreemplazable e indelegable. Esta visita no solamente funciona para conocer el desempeño académico de sus hijos, sino que también es una oportunidad para dialogar con el personal escolar sobre su comportamiento o para la discusión de temas de interés. Aunque estamos haciendo este anuncio dos semanas antes, recordamos que las fechas de la entrega de notas están establecidas en nuestro calendario escolar divulgado desde verano. La idea es que puedan separar el espacio con tiempo y puedan estar presentes en la escuela”, informó Ramos Parés.