La gobernadora Jenniffer González Colón anunció este sábado la firma de varias leyes para la protección a los estudiantes por “bullying”, campamentos para niños con discapacidad y la inclusión de jóvenes en cooperativas, así como la emisión de una orden ejecutiva para acelerar proyectos de reconstrucción de viviendas con fondos federales.

Con la legislación que ya ha firmado, la administración de González Colón ya acumula 71 leyes.

Sobre la protección contra el “bullying”, la nueva ley lo que hace es cobijar a estudiantes que participan en programas cívico-militares, como Junior Officer Training Corps (JROTC), la Patrulla Aérea Civil o el Reserve Officer Training Corps (ROTC), de cualquier forma de discrimen u hostigamiento.

Relacionadas

La medida estipula que “como parte de la agenda de los grupos que promueven los estereotipos negativos sobre los veteranos y militares, se han creado obstáculos para la participación de nuestros los jóvenes de escuela secundaria y a nivel universitario en este tipo de programas. Con esta Ley se busca tomar acciones afirmativas para la ampliación de la oferta disponible de estos programas en el sistema de instrucción superior público y privado, para el desarrollo de líderes en actividades cívico-militares auspiciados por el Gobierno de Estados Unidos”, se informó en comunicado de prensa.

Para los campamentos para niños con discapacidad, lo que se aprobó fue una enmienda la Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos para establecer la obligación del Estado de ofrecer campamentos de verano inclusivos, en igualdad de condiciones que la población general.

Se ordenó al Departamento de Educación coordinará esta iniciativa junto al Departamento de la Familia y el Departamento de Recreación y Deportes, con el objetivo de derribar barreras estructurales y sociales que impiden la participación plena de esta población.

En cuanto a las cooperativas, la nueva ley lo que hace es que aumentó el límite de edad a 35 años para integrar los Comités de Juventud en las cooperativas de ahorro y crédito, fomentando así una mayor participación juvenil en la toma de decisiones dentro del sector cooperativo.

Por otro lado, González Colón emitió una orden ejecutiva para acelerar reconstrucción de viviendas con fondos federales. La medida busca agilizar la ejecución de obras esenciales para familias afectadas por desastres naturales, eliminando trámites que han retrasado el proceso.

“Esta medida es un compromiso con las comunidades más vulnerables, eliminando barreras innecesarias que han impedido la reconstrucción de hogares. Con esta Orden Ejecutiva, garantizamos una respuesta más ágil, eficiente y sensible a las necesidades de vivienda en Puerto Rico”, expresó.