Junta Fiscal también dará un rescate financiero a los municipios para el próximo año fiscal
Detalla los fondos disponibles para atender la crisis económica en los pueblos.

PUBLICIDAD
La Junta de Supervisión Fiscal explicó este miércoles que los $35 millones que se destinaron para un “rescate financiero” para los municipios será para el utilizarlos antes de que culmine el 30 de junio, ya que destinarán otras $35 millones para el próximo año fiscal 2026.
La afirmación está contenida en una expresión solicitada por Primera Hora en la que el ente fiscal comunicó su interés de apoyar a los municipios en la crisis económica que enfrentan.
De hecho, destacaron que en “el presupuesto propuesto para el año fiscal 2026 destina $450 millones a los municipios y a los importantes servicios que estos brindan a sus residentes”.
Relacionadas
La declaración de la Junta establece lo siguiente: “La Junta de Supervisión continúa apoyando a los municipios de Puerto Rico y agradece el apoyo de la gobernadora Jenniffer González Colón en encontrar la manera más responsable, desde el punto de vista fiscal, de utilizar los $35 millones en fondos que la Junta aprobó para los municipios en el presupuesto del presente año fiscal. Esperamos recibir la propuesta de la gobernadora para asegurar su consistencia con el Plan Fiscal para Puerto Rico”.
Añade que “el presupuesto propuesto, elaborado en conjunto por el Gobierno y la Junta de Supervisión para el próximo año fiscal 2026, incluye $35 millones adicionales para los municipios que más necesitan apoyo financiero, además de los fondos que los municipios ya reciben del Gobierno. Esta cantidad se refleja actualmente en una sola partida de $59 millones bajo la custodia de la Oficina de Gerencia y Presupuesto de Puerto Rico, cónsono con el año fiscal en curso. En total, el presupuesto propuesto para el año fiscal 2026 destina $450 millones a los municipios y a los importantes servicios que estos brindan a sus residentes”.
Según explicó un grupo de alcaldes entrevistados por Primera Hora, la eliminación del Fondo de Equiparación por parte de la Junta de Supervisión Fiscal afectó las finanzas de su municipio. Estos aludieron a que ya han realizado todos los recortes que pudiesen hacer para operar con menos fondos y que para el próximo año fiscal tendrían que comenzar a recortar en servicios a la ciudadanía.
“Los que van a sufrir son la gente que necesita servicio de primera necesidad”, alertó el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge Luis González Otero.
Los alcaldes exigieron contar con un fondo recurrente, ya que estos rescates propuestos mantienen una “inestabilidad” en sus operaciones.