La gobernadora Jenniffer González Colón confirmó hoy, lunes, la llegada a Puerto Rico del secretario de Guerra, Pete Hegseth, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, que han llevado al gobierno estadounidense a reforzar su presencia militar en la isla y el Caribe.

Desde hace poco más de una semana, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos inició una serie de ejercicios militares en el sur de Puerto Rico. Estas operaciones —que incluyen entrenamientos anfibios y vuelos tácticos— se enmarcan en la llamada guerra contra el narcotráfico declarada por el presidente Donald J. Trump, quien ha movilizado tropas cerca de la frontera con Venezuela.

Relacionadas

La administración republicana también elevó a 50 millones de dólares la recompensa ofrecida por el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una red de narcotráfico que organiza el envío de drogas desde Caracas hacia territorio estadounidense.

Agradecemos al presidente Trump (@POTUS) y a su administración por reconocer el valor estratégico que tiene Puerto Rico para la seguridad nacional de los Estados Unidos y la lucha contra los cárteles de la droga en nuestro hemisferio, impulsados por el narcodictador Nicolás Maduro”, escribió la mandataria en una publicación en X.

“Apoyamos las políticas de «America First» que garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación", agregó González Colón.

Aunque no se adelantaron detalles específicos sobre los temas que abordará la visita del funcionario federal, Hegseth se dirigió a cerca de 300 soldados con un mensaje claro de respaldo por parte del presidente Trump y del Departamento de Guerra a las tropas desplegadas, especialmente en su misión de combatir el narcotráfico en la región. Agradeció la labor de los militares, a quienes definió como “guerreros americanos”, y aseguró que “los hombres y mujeres de nuestro Departamento estarán mejor preparados que nunca”.

“Esta lucha contra el narcotráfico, en la que el presidente Trump está invirtiendo, aquí —donde somos la frontera de los Estados Unidos en el Caribe— sin duda va a posicionar a la isla. Creo que, por primera vez, estamos combatiendo el problema de raíz: atacando desde donde viene la droga”, cerró diciendo González Colón.