¿Llegará el Seguro Social Suplementario a Puerto Rico? Hay una nueva propuesta en el Congreso
La medida fue presentada por un republicano.

PUBLICIDAD
El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández presentó, como coautor, una medida que buscaría extender a Puerto Rico el Seguro Social Suplementario (SSI) que se otorga en los 50 estados de la nación estadounidense, además de Washington D.C. y las Islas Marianas del Norte.
La medida, que fue presentada por el delegado de Guam, el republicano James Moylan, buscaría traer el beneficio hasta la Isla, pero también a Guam, Samoa Americana y las Islas Vírgenes.
El SSI es un programa independiente que no depende del historial laboral ni de las contribuciones al Seguro Social. Está dirigido a personas con bajos ingresos y recursos limitados que sean mayores de 65 años, ciegas o discapacitadas.
Relacionadas
Actualmente, Puerto Rico está exento de ese beneficio.
Hernández estimó que alrededor del 22 % de los puertorriqueños viven con alguna discapacidad.
La medida, no obstante, podría enfrentar dificultades debido al dominio republicano en el Congreso y el Ejecutivo. Durante su primera presidencia, Donald Trump intentó bloquear el acceso de Puerto Rico al programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).En 2020, su administración apeló una decisión judicial que ordenaba otorgar a los puertorriqueños acceso igualitario a este beneficio, argumentando razones fiscales y de autonomía local.
PPD apoya la medida
El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD) Manuel Calderón Cerame expresó el respaldo de la Junta de Gobierno de la colectividad a la iniciativa legislativa federal H.R. 4814 y pidió al gobierno de la novoprogresista, Jenniffer González, que se una en apoyo a la legislación.
“Este no es un asunto de colores políticos. Es un tema de justicia y de trato igual para los puertorriqueños. La gobernadora y su componente de trabajo tiene la oportunidad, el deber y la responsabilidad de unir a su administración en favor de este esfuerzo histórico y en beneficio de los puertorriqueños”, indicó.
“El PPD respaldará esta iniciativa en todos los foros pertinente y será de las primeras legislaciones que las delegaciones en la Asamblea Legislativa, lideradas por Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández, radicarán al inicio de la nueva sesión ordinaria que inicia el próximo 18 de agosto”, adelantó también.