LUMA Energy le recuerda a Josué Colón que no pueden cancelar el contrato
Alegan que el contrato que firmaron les provee algunas garantías. Te explicamos.

PUBLICIDAD
LUMA Energy aseguró hoy, jueves, que el contrato que establecieron con el Gobierno de Puerto Rico para administrar el servicio de transmisión y distribución eléctrica en Puerto Rico no le puede ser cancelado porque provee opciones para resolver las diferencias que tengan, por lo que no es necesaria la terminación del acuerdo.
Así lo afirmó José Pérez, portavoz del consorcio, luego de que el Zar de Energía, Josué Colón, asegurara ayer que cancelarían el contrato de LUMA este 2025.
“Yo lo que tengo que decir es que lo primero, el contrato que nosotros mantenemos con el Gobierno de Puerto Rico tiene muchas provisiones para poder atender cualquier situación que se entienda que hay una disputa entre cualquiera de las dos partes. Eso es importante aclararlo. El contrato establece que cualquier diferencia que se encuentre por cualquiera de las dos partes, hay unos mecanismos que se utilizan para dirimir cualquier controversia. Precisamente, para evitar estar haciendo cambios y cancelaciones sin utilizar esos mecanismos”, afirmó Pérez en entrevista radial (WKAQ-580).
Relacionadas
“Mientras, el enfoque nuestro es en dar un mejor servicio a nuestros clientes y poder proveer la luz... Aquí no podemos estar discutiendo diariamente quién inclumpió. Mi llamados es a que todo el mundo esté unido”, dijo también.
Según precisó Pérez, el Gobierno de Puerto Rico todavía no ha hecho uso de los mecanismos que ofrece el contrato para dirimir diferencias, por lo que no procedería una cancelación.
Ayer, Colón mencionó en una vista en la Cámara de Representantes que el proceso de eliminación del contrato a LUMA Energy se daría este mismo año 2025.
Según informó, el ente ya cuenta con “suficiente documentación en cada una de las áreas” para poder cumplir con la instrucción de la señora gobernadora, Jenniffer González, de sacar a LUMA.
La gobernadora prometió que la figura del zar de Energía recopilaría información sobre las malas prácticas de LUMA Energy en su función, para poder cancelar el contrato bajo una cláusula de incumplimiento.