Luz verde de la Cámara a proyecto criticado por discriminatorio
A pesar del rechazo del gobernador Rosselló y en el Día de Orgullo LGBTT.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
A pesar del rechazo del gobernador Ricardo Rosselló, el proyecto de “Restauración de Libertad Religiosa” fue aprobado por la Cámara de Representantes.
Así lo anunció hoy en WKAQ la presidenta de la Comisión de lo Jurídico y coautora de la medida María Milagros Charbonier, quien también dijo que se aprobó su medida para prohibir la venta de la moña de marihuana como parte de la medicalización de esta sustancia.
“No sé si cruzó a tiempo al Senado pero ya fue aprobado en Cámara de Representantes y en cualquier momento el senado, si no anoche, en la próxima, la considerará”, dijo Charbonier.
Relacionadas
La legisladora insistió en que la medida no promueve el discrimen y dijo que así lo demuestra el informe legislativo sobre la medida.
En el caso de la marihuana, la medida de la Cámara recibió el aval del Senado, por lo que pasa ahora a la consideración del gobernador. Charbonier explicó que la medida no prohibe por completo el uso de la moña como parte de tratamientos para el dolor, pero sí establece unas limitaciones para que solo sea usada por personas muy enfermas.
El PC 1018 prohibe "imponer una carga sustancial al libre ejercicio religioso de una persona" y se define ejercicio religioso como "realizar un acto o el rechazo a realizar un acto el cual es motivado sustancialmente por una creencia religiosa".
Rosselló ha expresado que rechaza el proyecto en declaraciones escritas porque "Nuestra Administración ha establecido de forma clara que no va a limitar derechos que han sido otorgados a distintos sectores de nuestra sociedad, tanto a nivel judicial como por vía legislativa”.
Mientras, el activista de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual (LBGTT) censuró la aprobación de la medida.
“En un insulto de marca mayor, la Cámara de Representantes aprobó ayer, durante el Día de Orgullo LGBTT, el Proyecto 1018 que pretende legalizar el discrimen en contra de nuestra comunidad. Este es el colmo de la hipocresía: los penepés busca igualdad en otros lares mientras se las niegan a sus compatriotas LGBTT. Reto a Johnny Méndez y Tata Charbonier a mirar a los ojos a la gente LGBTT que trabajó para que ellos llegaran a sus puestos y les digan que valen menos. Los reto. Hipócritas”, aseveró Serrano mediante comunicado de prensa.
El PC 1018 pretende crear la Ley de Restauración de La Libertad Religiosa, “que no es otra cosa que un intento por legalizar el discrimen en contra de las personas LGBTT bajo el pretexto de la protección de la libertad de culto. Esa libertad de culto no necesita protección adicional porque está contenida en nuestra máxima ley — la Constitución”, indicó el activista.