Una controversia por el libre acceso a la playa se ha formado en estos días en Aguada y terminó en los tribunales, informó este sábado el alcalde Christian E. Cortés Feliciano.

El alegato del alcalde es que una persona cerró un camino vecinal con una “barrera en bloques”, aludiendo a que era de su propiedad. La acción priva a los pescadores el acceso a la playa por las Parcelas Nieves, del Barrio Río Grande (PR-115), en Aguada.

“Confirmo que el Municipio de Aguada radicará un ‘cese y desista’ hoy en el Tribunal contra la contra la corporación Discovery Beach View de Efraín Santiago Babilonia”, manifestó el alcalde en comunicado de prensa.

Relacionadas

El recurso judicial fue radicado esta tarde por el abogado José Medina Hernández ante el Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla. El mismo establece que “la parte demandante, (el municipio) muy respetuosamente solicita de este Honorable Tribunal que ordene la expedición del auto de injunction preliminar en contra de la parte demandada (Discovery Beach View), y dicte sentencia a favor de la parte demandante, ordenando a la parte demandada a desistir de continuar obstruyendo el camino utilizado como servidumbre de paso por el Municipio y la comunidad, y que retire a costa de su propio pecunio los bloques de concreto que utilizo para cerrar dicho camino”.

Primera Hora se comunicó con Santiago Babilonia, quien también aparece registrado como dueño de la corporación EDP Holding Corporation, dedicada al desarrollo privado de casas y apartamentos. Este informó que se encontraba reunido con su abogado y también a personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que llegó a la zona. Prometió que más tarde en el día explicaba la situación que enfrenta.

A eso de las 3:00 p.m. de este sábado, todavía el camino en controversia se encontraba cerrado.

Sin embargo, desde horas del mediodía a la zona llegó personal del Cuerpo de Vigilantes del DRNA a evaluar lo que sucedía. El secretario, Waldemar Quiles, señaló que se evalúan posibles medidas de acción.

“En la noche de ayer, viernes, el representante José ‘Che’ Pérez, levantó una inquietud sobre los procesos que llegaron a una alegada construcción de un muro de bloques de cemento en un camino privado cercano a la playa Río Grande. Ante esto, en el día de hoy se despachó un contingente de miembros del Cuerpo de Vigilantes a la zona en cuestión”, indicó en declaraciones escritas a solicitud de este medio.

Añadió que “el propósito inicial es evaluar los trámites y documentación disponible. En eso están ahora mismo los vigilantes. Luego, se tomará las acciones correspondientes, de forma ágil y transparente, en acorde con las leyes y reglamentos vigentes en el DRNA. Este es un asunto de relevancia y así lo estamos trabajando”.

De inmediato, no adelantó si esta orden sería la de abrir el camino.

Entretanto, el alcalde aseguró que ese camino ha sido utilizado por años por la comunidad.

“Este es un camino que existe por muchos años. Esta semana, los pescadores solicitaron al Municipio que colaborara con relleno de tosca en los hoyos del camino y colaboramos con eso”, detalló el alcalde.

Este diario también conversó con un aguadeño de 49 años que tiene un negocio con el nombre similar a la corporación señalada, en un intento de conseguir a Santiago Babilonia. Joel Acevedo comentó que “el problema es que esa gente tiene un acceso para la playa y pusieron esos bloques para que la gente no pase”.

Aludió que esa zona era muy reconocida para hacer “surfing” y que de niño siempre recorría por el camino ahora limitado.

De hecho, en el recurso legal que radicó el municipio se acepta que el terreno por donde discurre es privado. Pero, se enfatiza de que ese tramo es de uso comunal y da acceso a la playa.

“Dicho camino ha sido utilizado por la comunidad de las Parcelas Nieves desde tiempo inmemorial como servidumbre de paso, para tener acceso a la playa y como área de entrada y salida de las yolas de los pescadores de dicha comunidad”, se destaca.

Por otro lado, el municipio realizó mejoras en el camino en controversia como parte de los preparativos que realizan los pescadores para celebrar el próximo 16 de julio la procesión de la Virgen del Carmen por allí, la cual consiste en lanzar una imagen de esta figura religiosa al mar. La actividad se realiza ya que la Virgen del Carmen es patrona de los pescadores. Sin embargo, la barrera que se ha colocado limitará el acceso para que se realice el evento, dijo el alcalde.

Antes esta problemática, registrada en los pasados días, hubo una intervención de la Policía de Puerto Rico.

“Desconocemos al momento si hay alguna querella formalizada, pero queremos dejar claro que el Municipio de Aguada no ha puesto barrera alguna, ni ha instalado bloques en la zona. Esto es responsabilidad del señor Santiago Babilonia, como atestiguan los pescadores. Nuestra administración es una aliada de los pescadores y defensores del ambiente. Como abogado, tenemos un compromiso con el cumplimiento de leyes y reglamentos. Esa dinámica se mantiene con todo vigor”, precisó Cortés Feliciano.

Por otro lado, el alcalde informó que sus acciones a favor de los pescadores han quedado evidenciadas. Dijo que el pasado año entregó incentivos de $1,000 a 30 pescadores aguadeños, para un total de $30,000, con el objetivo de aumentar la producción pesquera que sirve a los restaurantes de la zona costera.

También informó que comenzaron los trabajos relacionados al Proyecto El Sueño del Pescador, una iniciativa municipal que supone una inversión de $2.6 millones.

“Para impulsar la economía de Aguada mediante el turismo, la administración municipal generó esta iniciativa, que en su primera fase incluye cinco gazebos, y uno de estos estará destinado a los pescadores para descamar el pescado y vender sus productos. El proyecto incluye nivelar la superficie, construcción de aceras, bancos, estacionamientos, reductores de velocidad y baños. Habrá hasta cobertura inalámbrica para el acceso a internet vía ‘hotspot’ para el disfrute de los residentes”, señaló el alcalde.